tareas

Páginas: 20 (4799 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
Revista Electrónica de Psicología Iztacala _______________________________

18
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Revista Electrónica de Psicología Iztacala
Vol. 13 No. 1
Marzo de 2010

PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EN EL SERVICIO DE
URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL DE
ATIZAPÁN
Ángel Francisco García Pacheco1, María Antonieta Calderón Márquez2 yKarina
Serrano Alvarado3

Resumen
Existe desconocimiento de la labor del psicólogo por parte del profesional
médico como facilitador en el área de urgencias, lo que obstaculiza la
apertura de espacios de actuación y restringe los beneficios potenciales de
su participación en el equipo multidisciplinario. Propósito y objetivo del
estudio. Identificar y describir las necesidades de atenciónpsicológica en
el servicio de urgencias con la aplicación de una entrevista
semiestructurada, que detecte factores de riesgo psicológicos relacionados
con el motivo de consulta. Método. Se aplicó una entrevista
semiestructurada en forma aleatoria incidental, a pacientes que acudieron al
servicio de urgencias del Hospital General de Atizapán. Se entrevistó a
quienes accedieron a participar enel estudio. Se identificaron y
categorizaron los principales problemas psicológicos detectados. Se
2
realizaron análisis estadísticos con tablas de contingencias mediante χ .
Resultados. La muestra fue de 88 pacientes 38 hombres y 50 mujeres la
edad promedio fue de 38.67 ± 17.56. El 46.6% de los participantes acudió
servicio por enfermedad aguda, el 21.6% por padecimiento crónico
agudizado,18.2% por accidente o lesión y 9.1% por intento suicida. En 35
participantes se identificaron diversos problemas psicológicos asociados a la
enfermedad como: déficit en adherencia terapéutica, ausencia de conductas
de autocuidado, y dificultad en la solución de problemas y baja percepción
de autoeficacia,
11 casos presentaron ansiedad hospitalaria y 6
participantes acudieron portoxicomanías. De los pacientes entrevistados
sólo 13 (14.3%) fueron referidos por el personal médico de urgencias, se
encontraron diferencias estadísticamente significativas por tipo de problema
psicológico y el número de pacientes referidos a atención psicológica,
siendo en su mayoría los casos de intento suicida los que entraron en este
rubro Discusión. Existen factores psicológicos asociados en elproceso de
atención y tratamiento de los pacientes en el servicio de urgencias. Se
1

Programa de Maestría y Doctorado en Psicología, Residencia en Medicina Conductual, UNAM, correo-e:
afgarcía@iztacala.unam.mx, Tel: 53018640 cel: 5513990926
2
Jefa de la División de Medicina Interna, Hospital General de Atizapán.
3
Programa de Maestría y Doctorado en Psicología, Residencia en MedicinaConductual, UNAM, correo-e:
karina_230282@hotmail.com
_____________________________________________www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin

Revista Electrónica de Psicología Iztacala _______________________________

19
discuten las ventajas de la atención psicológica en las diferentes
problemáticas médicas presentadas en dicho servicio.
Palabras clave: Psicología de Urgencias, MedicinaConductual,
Intervención Multidisciplinaria
ABSTRACT
There is lack of knowledge of the work of the psychologist by the medical
professional as a facilitator in the emergency area, which hinders the
opening of work areas and restricts the potential benefits of their
participation in the team. Purpose and objective of the study. Identify and
describe the psychological care needs in theemergency department with the
application of a semi-structured interview to detect psychological risk factors
related to the complaint. Method. We applied a semi structured interview
incidental randomly to patients attending the emergency department of
Atizapán General Hospital. Who were interviewed agreed to participate in
the study. Were identified and categorized the main psychological...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS