Tareas

Páginas: 8 (1957 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015










Historia Del Idioma Español












Introducción


Es la historia del idioma Español no surgió asi de la nada sino que tuvo un origen acá se hablara y un poco de información; mas que todo sus inicios como se origino de donde fue creada influencia de algunos pueblos que tuvo la lengua que actualmente manejamos llamada castellano y un par de las primerasobras literías del español también algunas personas que influyeron en el desarrollo de tal idioma. El idioma español es una de las lenguas mas hablas del mundo es la 3ra mas practicada con miles de hablantes ya que valga la redundancia se mira que en latino América(México y España) la mayoría es practicante del idioma por eso es tal razón que es una de las mas hablas por abajo del mandarín eingles. Vale la pena saber acerca de los orígenes de nuestra lengua mas que todo por cultura general


Pueblos prerromanos
 

Durante el 1º milenio a. C., antes de la llegada de los romanos a la Península Ibérica, otros pueblos de diferente procedencia ocupaban este territorio:
Los celtas: Procedentes del centro de Europa, se instalaron en la zona norte y central de la Península a partir delsiglo IX a. C.
Los iberos: Procedentes del norte de África, se instalaron en las zonas costeras del Mediterráneo y Andalucía.
Fenicios y griegos: Pueblos comerciantes e interesados por los abundantes metales de la Península, desarrollaron un importante comercio con los pueblos que la habitaban y fundaron varias ciudades en las costas mediterráneas. Estos pueblos, más cultos que los peninsulares,influyeron mucho en la cultura de los pueblos con los que comerciaron.











 Influencia de la cultura griega en el español
La importancia que ocupa el idioma griego en la formación del castellano es muy trascendente y notoria. Como también son numerosísimos los vocablos que proceden directamente de este idioma. Veamos, alrededor del año 1000 aJC., los griegos fundaron colonias enel Sur de España y antes que los romanos implantaran el latín, en partes de España ya se hablaba griego. A su vez, el latín tiene gran influencia griega. Así que gran parte de las palabras latinas tienen origen griego. Y aunque Roma venció a Grecia, la cultura y el idioma griego continuaron a la par del latín. En algunos lugares de España se enseñaban ambos idiomas. Después de la dominación romana,se impusieron léxicos autónomos incluyendo los basados en el griego. Surgieron entonces las lenguas romances, derivadas del latín, entre las cuales está el español. Los árabes fueron grandes estudiosos de la cultura griega. El griego continuó influyendo al español durante la ocupación de los árabes. Después del Renacimiento, el español recurrió al griego para formar nuevas palabras. 
Helenismos(palabras españolas de origen griego): atleta, Biblia, cinematógrafo, democracia, electricidad, filosofía, fotografía, gélido, geografía, hipopótamo, litografía, matemática, menopausia, Mesopotamia, monarquía, morfina, museo, política, ortografía, programa, sarcófago, tártaro, etc. 









Influencia de la cultura romana y de los árabes en su estadía de VII siglos en la penínsulaibérica
Los romanos ocuparon gran parte del territorio europeo, por lo que llegarían fácilmente a Hispania, en donde oficializarían el uso del latín el cual remplazaría las lenguas locales poco a poco.
El latín que llevaron los romanos a Hispania fue primeramente el llamado Latín Culto (el enseñado en las escuelas y utilizado en la literatura) pero como sucedió en cada pueblo bajo dominio romano, seconvertiría en el Latín Vulgar que era el que solía utilizar el pueblo en general para conversaciones comunes y corrientes olvidando varias palabras utilizadas en el Latín Culto que solo se utilizaban de forma artística.
Ya pasada la época de esplendor del imperio romano, los árabes invadirían la Península Ibérica, específicamente en el año 711, ocupando toda la zona en tan solo siete años....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS