TC1 Introducción a la Administración

Páginas: 5 (1210 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014



TRABAJO COLAVORATIVO 1


PRESENTADO POR:
JOSE DAVIVD PUENTES 1.070.595.253
YAMILE ALEXANDRA BARRERO
LUIS ALEJANDRO JIMENEZ CASTELLANOS 4233908
ALEXANDER GALLEGO GONZÁLEZ 75092990

GRUPO: 90012_21

TUTOR:
HENRRY CELY GRANADOS


CURSO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD: EJE CAFETERO
MANIZALES 15 DEJUNIO DE 2010

ENSAYO

Si recordamos, la administración es el oficio de servir y de cuidar los bienes de otro. Sin embargo, en mi opinión, la administración no necesariamente se hace respecto de los bienes de un tercero, porque uno también puede administrar sus propios bienes y no solo losbienes, sino las actividades, servicios, etc., luego se podría asegurar que administrar es mucho mas que eso, pues tampoco se trata de solo cuidar, se trata de hacer de lo administrado el mejor uso, de su conservación, de su productividad y rentabilidad, es decir administrar es un todo.

La Administración Ciencia, Técnica y Arte

Con fundamento en lo enunciado en el párrafo anterior, laadministración es tan importante y tan amplio su concepto que se puede calificar como una ciencia, también es una técnica y es un arte, pero a la vez se en su desarrollo se relaciona con otras ciencias. Veamos:

Como ciencia: La administración, se fundamenta en una serie de principios y postulados, que se han venido estableciendo por los investigadores y estudiosos en este campo del saber, luego si hayinvestigación lleva implícito el criterio de ciencia.
Su reconocimiento como una ciencia es relativamente nuevo (siglo xx), pero su aplicación es muy antigua y era esencial para el sostenimiento de los pueblos en las épocas muy remotas.
En su operación es quizá la más importante; que necesita de las otras ciencias para hacer sus estudios y aplicaciones, pero ellas a su vez también necesitande la administración su correcta ejecución.
Se pueden tomar marcos de referencia para brindar soluciones en su práctica pero sin obtener resultados iguales; a diferencia de las ciencias cuantitativas donde una causa obtiene siempre el mismo objeto

Como Técnica: Comprende un conjunto de procedimientos, métodos que permiten hacerla práctica y con el empleo adecuado de estos se logra un orden,se obtienen resultados y desde luego el éxito.
Como Arte: Se dice que "arte" es "hacer bien las cosas", comprende la habilidad para llevarlas a cabo; entonces tenemos que en la administración, cuyo objetivo es lograr óptimos resultados en la ejecución de sus actividades, aplicarla se constituye en un verdadero arte.
Con todo lo anterior, no se puede olvidar que el más valioso elemento en laadministración ya sea como ciencia, técnica o como arte, somos nosotros los que la ejecutamos y somos responsables de hacerlo exitosamente o de convertirla en fracaso.

Relación con otras ciencias:

La Administración para su desarrollo, necesariamente tiene relación o aplica conceptos de diferentes ciencias, entre ellas tenemos: con las ciencias del comportamiento: La Antropología, porque tienenen cuenta al hombre, su desarrollo físico, su cultura y su desarrollo social; la Psicología porque considera la conciencia y manera de actuar y la Sociología porque articula su labor en el entorno, con los demás. De la misma forma, la administración guarda relación con las ciencias cuantitativas como: La Teoría contable y financiera, las Matemáticas, la estadística, la Cibernética y la informática;pues todas estas ciencias son de uso diario, se combinan permanentemente para el cumplimiento de su tarea y finalmente se relaciona con las ciencias sociales como: La Economía, el derecho, la Historia y la filosofía, pues toda gestión administrativa se enmarca en un enfoque económico y social, buena parte se fundamenta en hechos de la historia para tener como referencia a la hora de actuar y en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion A La Programacion Tc1
  • Introduccion a la administracion
  • Administración introducción
  • Introducción al administración
  • Introduccion A La Administracion
  • introduccion a la administracion
  • Introducción a la administración
  • Introduccion A La Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS