teatro

Páginas: 28 (6799 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
AFRICA
África, el segundo continente más grande, es una tierra de contrastes. Hacia el norte se encuentra el gran Sahara el desierto más grande del mundo. Las regiones centrales, a través de las cuales corre la línea del ecuador, estas cubiertas de densas selvas tropicales, mientras que más hacia el sur una serie de mesetas cubiertas de hierbas (áreas de altiplanicies) dan paso a angostasplanicies costeras. Las principales cadenas montañosas incluyen el Altas, al norte y las montañas Ruwenzori, en la frontera Uganda Zaire. La montaña más alta de África es el Kilimanjaro, un volcán inactivo en Tanzania. Hacia el este está el valle de la gran depresión el cual contiene enormes lagos. Alguno de los ríos más largos del mundo riega el continente, entre ellos el Nilo, Níger, Zaire y elZambeze. África tiene una impresionante variedad de fauna silvestre. Enormes manadas de cebras y nues vagan por las planicies cubiertas de hierba siendo perseguido por los leones y leopardos que desean hacerla sus presas hay elefantes, avestruces y jirafas de cuello largo los hipopótamos se revuelcan en ríos y pantanos. En las selvas tropicales viven chipases y goliras, entre los animales más rarosdel planeta.










Países de África
MARRUECOS

El cálido clima de marruecos sus playas y el sorprendente paisaje montañoso hacen de este un popular destino para los veraneantes durante la temporada de invierno. El turismo junto con la agricultura y la producción de fosfatos es vital para la economía del país. En 1956 marruecos obtuvo suindependencia de Francia, que lo había gobernado desde 1912. Este es uno de los pocos países Arabes al mando de un rey, Hassan ll. Marruecos es el tercer mayor productor de fosfato en el mundo, lo que se utiliza para elaborar productos químicos y fertilizantes.
CAPITAL: Rabat
SUPERFICIE: 698.670 km.2
POBLACION: 27.000.000
IDIOMA: Árabe
RELIGION: Musulmán
GOBIERNO: Monarquía con sistemademocrático
MONEDA: Dírham marroquí





ARGELIA


Extendiéndose desde la costa del mediterráneo hasta lo más profundo del desierto del Sahara, Argelia es el segundo país más grande de África. Se independizo de Francia en 1962, después de una cruenta lucha de ocho años que costo un millón de vidas. Durante el dominio francésllegaron decenas de miles de europeos, muchos de ellos se fueron después de la independencia. Desde entonces Argelia ha desempeñado un importante rol en los asuntos mundiales en su calidad de miembro de las naciones unidas y de la liga Árabe. La economía de Argelia depende de sus reservas de petróleo y gas. Esta viene de grandes depósitos ubicados en el desierto del Sahara. Sobre la agriculturaArgelia tiene como cultivos principales los cereales, las frutas cítricas, las uvas, las aceitunas y el tabaco, a nivel mundial Argelia es uno de los productores de dátiles y de corcho, el cual se elabora a partir de la corteza Del alcomoqui.
CAPITAL: Argel
SUPERFICIE: 2.381.740 km.2
POBLACION: 27.100.000
IDIOMA: Árabe
RELIGION: Musulmán
GOBIERNO: Militar
MONEDA: Dinar argelino
TUNEZEl país más pequeño del noroeste de áfrica, Túnez, está situado entre libia hacia el sur de Argelia hacia el oeste. Cada año el cálido clima invernal de Túnez y sus históricos sitios atraen a muchos turistas, unos 4 millones por año en la actualidad. El gobierno ha incentivado la construcción de nuevos hoteles y el desarrollo de centros vacacionales para satisfacer la grandemanda. Son miles tunecinos empleados en la industria turística. Aproximadamente dos tercios de Túnez son aptos para la agricultura. Muchas regiones sufren de falta de lluvia y dependen de sus sistemas de riego. Los productos principales incluyen cereales como el maíz y la cebada. Las frutas cítricas, uvas, higos, dátiles y aceitunas. Túnez es el cuarto productor de aceite de oliva en el mundo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teatro
  • Teatro
  • Teatro
  • Teatro
  • teatro
  • el teatro
  • Teatro
  • teatro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS