tecnica informatica

Páginas: 37 (9153 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2014
LA HISTORIA DE LAS UÑAS
    Hace miles de años, el aspecto de las uñas tenía una gran importancia en muchas culturas. En Etiopía las diferentes tribus utilizaban aceite de mirra para mejorar la calidad de sus uñas. En Egipto, en la época de Cleopatra, se utilizaba henna para dar color a las uñas. Las uñas tenían gran importancia para los faraones, que las reforzaban con papel depapiros. En Grecia los hombres con poder decoraban sus uñas con pan de oro. Y en China también los hombres decoraban las uñas con pan de oro, al igual que los griegos, o con pinturas de miniatura. Aquí las uñas eran largas para enseñar que no hacían trabajos manuales y señalar así la diferencia de clases.
  La historia de la manicura viene de muy lejos. En el año 1964 seencontró en Egipto la tumba donde yacían Niankjanun y Janymjotep, quienes formaban parte del séquito del faraón Nauser como “Guardauñas del faraón”. Que en palabras modernas quiere decir que eran manicuristas cortesanos. 
En el antiguo Egipto cada color de esmalte de uñas diferenciaba un estamento social. Los tonos más oscuros eran para personas de familia real, alta posición, mientras quelos esclavos podían maquillarse las uñas únicamente con colores pasteles.
La misma Cleopatra se pintaba las uñas en color terracota con alheña, que era la forma ha bitual de esmaltar las uñas en aquella época.
Más tarde, en la antigua China se inventaron primitivos esmaltes de uñas de distintos colores. Sin ir más lejos las uñas postizas fueron inventadas por los chinos en laépoca de la dinastía Ming, cuando las uñas se “vestían” con conos de color oro o plata.  A lo largo de los años el cuidado de las uñas ha avanzado hasta el día de hoy en el que prácticamente existe todo tipo de medios para cuidar y decorar nuestras uñas. Estas son algunas de las fechas importantes en dicho avance:
En el año 1800 ya se utilizaba el aceite para prevenir que las uñas seablandaran o rompieran. Se llevaban las uñas con forma de almendras y se teñían con aceites que posteriormente se pulían.
En 1830 un hombre europeo llamado Sitts inventó el palillo de naranjo. Se abrieron salones en los que se daban servicios a las mujeres.
En 1900 las mujeres se cortan las uñas con tijeras de metal y se las liman con limas metálicas. Las uñas se pulían con cremasypolvos teñidos para dar brillo y color.
En 1917 las mujeres se pulen las uñas con polvo de levadura. Cutex ofreces quitaesmalte, blanqueador de uñas y quita cutículas. Existe esmalte rosa en forma de pasta, polvo, líquido o en barra.
En 1920 se empieza a desarrollar esmaltes para uñas con pintura para coches.
En 1925  Los esmaltes para las uñas entran en el mercado. El color(rosa) se aplicará únicamente en el centro de la uña, sin cubrir la media luna. En la segunda mitad de los años 20 y  30 son las décadas en las que Beatriz Kaye, técnica de manicura de la MGM, bautizará esta tendencia con el nombre de  “Moon Manicure”. Aparece también Max Factor’s Supreme Nail Polish, un polvo de color beige para poner sobre la uña y extender con el uso de una gamuza,que da a la uña un ligero brillo y coloración.
En 1929 se lanzan esmaltes perfumados, pero con escaso éxito.
En 1930 las estrellas de cine hacen una moda de las uñas pintadas. Beatrice Key, manicurista prestigiosa de la época, introdujo la "media luna", se pintaba toda la uña excepto la parte de la lúnula. Se fundó la empresa Revlon, que inventó la moda de llevar esmalte y barrade labios del mismo color.
En 1937 Harrier Fliegenbaum de Minnesota recibió la patente del método de utilizar tips para alargar las uñas.
En 1940 las uñas largas y rojas de Rita Haywoths dieron la inspiración para las uñas ovaladas y pintadas de rojo.
En 1950 Thamos Slack recibió la patente de la "plataforma" de uñas. Se aplicaba el borde libre hecho de papel de aluminio....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnico En Informatica
  • Tecnico Informatico
  • Tecnico en Informatica
  • tecnico en informatica
  • Tecnico En Informatica
  • Tecnico en informatica
  • tecnica en informatica
  • Técnico En Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS