tecnologia

Páginas: 9 (2098 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2013
INDICE…
INDICE…1
PROLOGO…2
EL SILBOON…3
LA FIURA…4
LEYENDA DE LAS CUATRO RANAS…5
LA LEYENDA DE NARCISO…6
NOCHE ENTRELLADA…7
LA LEYENDA DEL FANTASMA DE LA Monja…8
La pincoya…9
El niño y el cielo…10





Prologo

En esta antologia hemos recopiladado algunas de las leyendas mas relevantes de México.
Hemos recopilado leyendas mexicanas:
• Prehispánicas
• Del México Colonial
•Y de la ciudad de Guanajuato
México es una nación de enorme riqueza cultural, sus leyendas, su historia son constante motivo de orgullo para los mexicanos. Nuestras raíces han sido por siglos símbolos de identidad para nuestro pueblo.
Las leyendas prehispánicas que se cuentan fueron rescatadas de los códices aztecas y otras forman parte de nuestra tradición oral. Estas han perdurado hasta hoypor comunicación generacional de padres a hijos.
Las leyendas del México Colonial fueron empezadas a relatar en la época de la Nueva España, una de estas es la de la llorona, estas al igual que las prehispánicas han perdurado por transmitirse de generación en generación.
La ciudad de Guanajuato contiene muchas leyendas, serán testigos de relatos recreados en la agonía de fuerzas polarizadas porla conciencia en un mundo alucinante que corresponde a la provincia mexicana de Guanajuato.
Los temas narrativos que integran está antologia, constituyen un despertar hacia las leyendas y tradiciones mexicanas. Aquel glorioso pasado, siendo auténticamente nuestro, no se pierde porque vive en nuestra sangre y en nuestra alma.










El SILBOON
Espíritu vagabundo por matar a suspadres. Después de asesinar a su padre, el hombre fue castigado con un mandador de pescuezo (típico del llano), al tratar de huir fue mordido por un perro trueco, para concluir el castigo su abuelo regó sobre sus heridas gran cantidad de aji picante. El recuerdo y mención de lo sucedido libra a las personas de ser atacadas por este espíritu errante conocido como el silbón.

El Silbón se presentaa los borrachos en forma sombrío. Otros llaneros le dan forma de hombre alto, flaco. usa sombrero y ataca a los hombres parranderos y borrachos, a los cuales chupa el ombligo para tomarles el aguardiente.
La tradición explica que al llegar el silbón a una casa en las horas nocturnas, descarga el saco y cuenta un a uno los huesos; si no hay quien pueda escucharlo, un miembro de la familia muereal amanecer.
Otra versión dice que fue un hijo que mato a su padre para comerle sus "asaduras". El muchacho fue criado toñeco (mimado), no respetaba a nadie. Un día le dijo a su padre que quería comer vísceras de venado. Su padre se fue de casería para complacerlo pero tardaba en regresar. En vista de esto el muchacho se fue a buscarlo y al ver que no traía nada, no había podido cazar elvenado, lo mato, le saco las vísceras y se las llevó a su madre para que las cocinara. Como no se ablandaban, la madre sospechó que eran las "asaduras" de su marido. Preguntándole al muchacho, quien confesó la verdad.
De inmediato lo maldijo "pacto la vida". Su hermano Juan lo persiguió con un "mandador", le sonó una tapara de ají y le azuzó el perro "trueco" que hasta el fin del mundo lo persigue yle muerde los talones.














LA FIURA

Pequeño monstruo, en forma de mujer; el mito la muestra habitualmente, danzando sobre la débil alfombra, de un balanceante “hualve”, sin temor a que, en cualquier instante se rompa y la trague el pantano. Detiene su baile, para contemplar su horrible rostro, en el espejo de un charco y peinar su larga cabellera con un relucientepeine de plata. Contonea, coqueta, su exuberante busto y corre ágil, haciendo flamear su breve pollera roja, entre los troncos quemados de los roces, mimetizando sus miembros, con los semi carbonizados ganchos de los árboles. Se escabulle entre los matorrales, en busca del fruto de las espinosas “chauras”, que come con glotonería. El más leve ruido la asusta, adoptándo de súbito, caprichosas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS