tecnologia

Páginas: 5 (1153 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
FICHA RESUMEN
DOCUMENTOS- LIBROS – TEXTOS- PROYECTOS
Titulo
LA HERMENÉUTICA REFLEXIVA EN LA INVESTIGACIÓN
EDUCACIONAL
Autor
Teresa Ríos Saavedra
Fecha de edición
2005
Editorial o sitio web
REVISTA ENFOQUES EDUCACIONALES
Síntesis de la consulta o transcripción (resumen) de las ideas principales.

LA PROPUESTA HERMENÉUTICA DE PAUL RICOEUR COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA EN LAINVESTIGACIÓN EDUCACIONAL

La obra de Ricoeur permite un camino muy interesante y novedoso a la investigación educacional, sobre todo por el carácter complementario y conciliador entre el plano explicativo y el comprensivo interpretativo del lenguaje que se expresa en el desarrollo de su obra. Esto deja abierta la posibilidad de un acercamiento al foco de investigación con una estrategia que nos asegurael carácter científico que merece una investigación cualitativa y que, al mismo tiempo, permite llegar a una comprensión hermenéutica cimentada en la explicación objetiva a través del análisis estructural, la cual finalmente es sobrepasada al entrelazarla con el mundo nuevo que queda al descubierto gracias a este medio. (pag 53)




Ricoeur,, desarrolla su teoría del texto, la cual parte de lapremisa siguiente: “... la cualidad común de la experiencia humana, marcada, articulada y clarificada por el acto de relatar en todas sus formas, es su carácter temporal. Todo lo que relatamos ocurre en el tiempo, lleva tiempo, se desarrolla temporalmente y, a su vez, todo lo que se desarrolla en el tiempo puede ser relatado”. (Ricoeur, 2001, p. 16).
En este sentido, el texto se constituye enuna unidad lingüística posible de ser interpretada y, consiguientemente para nosotros, en la posibilidad de sumergirnos en el mundo del lenguaje de los sujetos que nos proponemos comprender. Consecuentemente, en una primera instancia, lo que se busca rescatar a partir del método hermenéutico son textos, es decir, narraciones enunciadas por los sujetos de estudio que den cuenta de su mundo desentidos. De esta manera, las narraciones serán comprendidas como textos, los cuales suponen un relato sobre una experiencia vivida. La hermenéutica nos proporciona, de este modo, tanto una nueva forma de comprender los
discursos como una nueva forma de interpretar la experiencia humana a partir de éstos. En síntesis, cada discurso es un relato y cada relato es una narración que articula la experienciadel que la expresa, y este relato es susceptible de ser convertido en una unidad lingüística llamada texto. (pag 54).

LA IMPORTANCIA DEL RELATO COMO INSTRUMENTO HERMENÉUTICO:
El relato, según Ricoeur, tiene una propiedad de configuración. Cuando alguien narra, compone una historia y crea un espacio entre la vida y la historia relatada. Este espacio otorga la posibilidad de articular dosmomentos que aparentemente se contraponen, como lo son explicar y comprender.
Sin embargo, en la relación de diálogo estas dos instancias no se oponen sino que se complementan, pues el relato explica y, mientras explica, se comprende. Consecuentemente, cuando el relato se inscribe, la explicación se hace parte integrante del análisis hermenéutico.
El relato, para Ricoeur, tiene una importanciafundamental puesto que está íntimamente relacionado con la temporalidad, marcando, articulando y clarificando la experiencia humana. Es decir, cuando un sujeto narra, está articulando su experiencia personal en el tiempo, con lo cual, en el acto de narrar, se configura una trama ocurrida en un tiempo determinado y, además, se establece una conexión entre el tiempo en el cual ocurre la trama y el presentedesde el cual se la narra. Sin embargo, además de destacar esta premisa, que marca un camino de orientación en lo que se refiere al desarrollo de las técnicas aplicadas a la investigación, es necesario distinguir los alcances. de la comprensión hermenéutica (Verstehen), puesto que este es el concepto que encierra la clave de la interpretación que se desprende de ella. (55)





EL TEXTO:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS