tecnologia

Páginas: 36 (8995 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
-3733801003304681855-54610
FACULTAD DE ENFERMERIA VICTORIA
SALUD PÚBLICA
LICENCIADA EN ENFERMERIA: FRIDA YAZMIN TORRES VAZQUEZ
TEMAS:
Enfermedades Transmisibles por Vacunación
Enfermedades Transmisibles por Vectores
Micobacteriosis: Tuberculosis y Lepra
EQUIPO:
Becerra Zapata Marely Abigail
Castillo Martínez Ana Karen
García Castillo Valeria
Grimaldo Cabrera Melissa AtzanelyPedrazaRivera Itzel Alejandra
Vázquez Sánchez Melissa Elizabeth
LICENCIANCIATURA EN ENFERMERIA MILENIUM lllGRADO Y GRUPO: 1° A
AGOSTO DEL 2014

Índicie de los temas:
Introducción del tema…………………………………………………………..............3
Enfermedades prevenibles por Vacunación…………………………….…………......4
Enfermedades transmitidas por Vectores……………………………………….…....25
Micobacteriosis: tuberculosis ylepra…………………………….………..…………..30
Conclusión del tema………………………………………………………………..……33
Bibliografía………………………………………………………………………………..34
Introducción del tema:
Es para nosotros los alumnos indispensable que podamos investigar estos temas y poder a la par que investigamos y estudiemos darnos cuenta que nos va a servir para nuestro futuro, el poder ayudar a los demás con conocimientos bien fundamentados, que estos trabajaos nos permitiránalcanzar, poder contar con una herramienta que nos facilite la educación que se le brindará al paciente, familia y comunidad. Ya que una de las bases de la Enfermería es la promoción, prevención y el curar.
Esta carpeta contiene temas importantes adquiridos en la materia que serán de gran utilidad para nuestra formación como profesionales de la salud para en un futuro nosotros poder serportavoces de una correcta y sana prevención y promoción de la salud, en diversos centros de salud, o en la unidad que se nos sea asignada.
El objetivo principal de esta unidad es:
Esta investigación nos ha permitido que los alumnos contemos con herramientas solidas, de los temas más importantes para poder promocionar y orientar a la comunidad sobre todo en la etapa adulta, niños y adolescentes de cómoprevenir y conservar la salud, a través de las correctas campañas de inmunizaciones, poder explicarle a la comunidad como realizar una prevención en colonias, y municipios para poder evitar el dengue que puede ser mortal, además de contar con el conocimientos sobre conceptos fundamentales sobre tuberculosis y lepra y como poder adoptar medidas preventivas y fomentar la salud con las personas,realizando así una correcta promoción de la salud.
70675563500
Enfermedades Prevenibles por Vacunación
En 1977 la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la oficina Sanitaria panamericana (OPS), así como las instituciones públicas y privadas del sector salud decidieron establecer el Programa Ampliado de Inmunización (campañas devacunación) para su aplicación fundamentalmente en las Américas.
El citado programa (PAI) contemplaba al inicio la protección específica solamente de los siguientes padecimientos:
*El sarampión
*La difteria
*La tos ferina
*El tétanos
*La poliomielitis
Si bien es cierto, que en México estas (campañas de salud) ya se venían realizando desde los años 60 contra los padecimientos citados, el programaampliado de inmunización pretende dar asesoría y apoyo, dicho programa de vacunación universal se fijo como meta:
“Que todos los niños menores de cinco años que habitan en el territorio nacional cuenten con el esquema básico de vacunación que consiste en tres dosis de vacunas Sabin, tres de DPT, una de sarampión y una de BCG.
Las instituciones del Sector Salud (SSA, IMSS, ISSSTE) con lacolaboración de otras dependencias oficiales y privadas trabajaron coordinadamente para alcanzar la meta señalada.
Logrando que con una prevención y promoción de salud adecuada se redujera la morbilidad y mortalidad en la población infantil a través de la vacunación correspondiente a cada grupo de edad.
¿Qué son las vacunas?
*Se entiende por vacuna cualquier preparación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS