tecnologia

Páginas: 9 (2024 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
Inicio:
Es el momento de motivación y de contacto con los aprendizajes previos de alumnos y alumnas. Se presenta el tema de la clase, se estimula la formulación de preguntas de las y los estudiantes, se comparten experiencias y se entregan las consignas necesarias para el trabajo que se realizará. Generalmente, los alumnos y alumnas se introducen en la situación de aprendizaje a través de unaactividad o situación problemática que los conduce a experimentar la necesidad real de adquirir un nuevo conocimiento. En esta etapa, además, deben explicitarse los aprendizajes esperados que articulan la experiencia pedagógica que se va a desarrollar.
• Realiza una preparación hacia el objetivo a trabajar.
• Se enuncia con claridad el propósito u objetivo de la clase
• Desarrolla actividadespara entrelazar los contenidos presentados y los conocimientos previos de los alumnos
Desarrollo:
Durante este momento, el profesor o la profesora despliegan los nuevos contenidos a través de las estrategias que ha planificado previamente, concretadas en una secuencia de actividades significativas y pertinentes que intencionan los aprendizajes seleccionados. Para propiciar la participaciónactiva de alumnos y alumnas durante este momento central, docentes, educadores y educadoras realizan una labor intensa que implica preguntar, relevar, registrar, comentar, compartir y reflexionar con alumnos y alumnas. Además, durante esta etapa es posible adoptar diversas modalidades de trabajo según los propósitos perseguidos con la labor que se desarrollará.
• Desarrolla actividades deaprendizaje relacionadas con el objetivo o tema de la clase.
• Desarrolla contenidos disciplinarios pertinentes al objetivo o tema de la clase.
• Desarrolla actividades de aprendizaje que potencien el desarrollo de habilidades cognitivas.
• Desarrolla actividades que permitan aplicar los conceptos trabajados en la clase.
• Formula preguntas como recurso didáctico
• Trabaja con los errores de losalumnos
• Desarrolla actividades que permitan tomar una posición valórica respecto de los contenidos o procedimientos abordados en la incorpora las realidades noticiosas, los avances científicos, u otros con el fin de contextualizar los contenidos tratados en la clase.
• Establece relaciones entre el contenido o tema de la clase y la vida cotidiana de sus alumnos.•Relaciona los contenidos o temas desu disciplina con contenidos de disciplinas afinarse.Aprovecha temas emergentes para discutir, o contextualizar los contenidos tratados.
• Usa diversidad de fuentes para abordar el conocimiento.
• Utiliza adecuadamente los medios didácticos en relación a los objetivos o temas de la Clase
Cierre:
Es el momento de sistematización, revisión y explicitación de lo aprendido. En esta etapa debefavorecerse la reflexión metacognitiva orientada a que las y los estudiantes verbalicen la facilidad o dificultad percibida en la ejecución de la tarea. Las evidencias así obtenidas constituyen el punto de inicio de la próxima clase.
• Realiza un cierre de lo trabajado en clases, retomando aspectos del objetivo.• Elabora conclusiones y síntesis en relación a lo que se quiere hacer emerger desde elobjetivo presentado, retomando preguntas o dudas de los alumnos
Inicio:
Durante esta etapa es necesario vincular el aprendizaje propuesto con las experiencias, conocimientos y vivencias que el grupo de niños y niñas trae consigo.
Para esto, la educadora o el educador debe desarrollar con anterioridad estrategias que le permitan identificar los conocimientos y experiencias de los niños y niñas,de manera de crear un continuo en el aprendizaje.
Junto con lo anterior, en este primer momento es necesario introducir la experiencia que se realizará, explicando qué harán, cuál es el propósito, qué recursos y materiales se utilizarán y cómo se organizarán. La educadora o el educador puede realizar preguntas, comentarios u orientaciones que faciliten la explicación y que despierten el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia
  • Tecnología
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia
  • Tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS