Temario Tribunales

Páginas: 265 (66051 palabras) Publicado: 25 de julio de 2011
CONCURSO DE INGRESO AL PODER JUDICIAL TEMARIO ACTUALIZADO -AÑO 2009 CORRESPONDIENTE AL CURSO DESTINADO A LOS POSTULANTES QUE PRETENDEN INGRESAR COMO EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS AL PODER JUDICIAL TEMA I: Nociones Jurídicas Generales y Principales leyes provinciales. 1. La pregunta "¿qué es el Derecho?" Diversas posiciones. 2. Fuentes del Derecho. Constitución Nacional. Tratados Internacionales, ley,decreto, sentencia judicial. La costumbre y su relación con la ley. Reglas de solución de los conflictos de normas. 3. Ramas del Derecho. Derecho Público y Privado. Derecho Internacional e Interno. Derecho Constitucional, Civil, Comercial, Laboral, Procesal, Penal, Administrativo, de Menores. 4. Los Derechos Humanos. Pactos en la materia ratificados por la República Argentina. TribunalesInternacionales competentes. 5. El orden normativo provincial. Constitución Provincial. Principales leyes provinciales: ley de honorarios profesionales (6.767); ley de enjuiciamiento de Magistrados (7.050); recurso de inconstitucionalidad (7.055); recurso por afectación de intereses difusos (10.000); ley de amparo (10.456); leyes de procedimientos (civil y comercial, penal, laboral, contenciosoadministrativo) -remisión-; Ley Orgánica del Poder Judicial -remisión-. TEMA II: La función jurisdiccional del Estado. Nociones generales. Génesis y evolución de la función jurisdiccional. Delimitación con las otras funciones del Estado, especialmente entre jurisdicción y administración. Principios mas importantes de la función jurisdiccional: independencia de los magistrados judiciales, imparcialidad delos jueces, inamovilidad de los órganos jurisdicentes, seguridad en la remuneración, distinta composición y jerarquía de los oficios jurisdiccionales.

TEMA III: Ley Orgánica del Poder Judicial. Nociones generales. Actividad Administrativa del Poder Judicial. Atribución de competencia judicial. Prórroga de competencia. Órganos que realizan actividad jurisdiccional. Tribunal integrado, pleno yplenario. Ministerio Público. Disposiciones comunes a todo integrante del Poder Judicial. El empleado judicial; ingreso; requisitos; concurso; designación; juramento; deberes; incompatibilidades; inhabilidades; horario; licencia; estabilidad; régimen disciplinario; sumario: cesación. TEMA IV: El proceso judicial. Concepto. Terminología. Elementos del Proceso. El objeto del proceso. Expediente:concepto; entrega y devolución; pérdida o extravío; reconstrucción; Notificaciones. TEMA V: Proceso civil y comercial. Nociones generales. Funciones del proceso civil y comercial. Distinción con el proceso penal. Clasificación de los procesos. Estructura de cada uno de ellos. Actuaciones judiciales: instrumentación; representación en juicio; cargo; días y hora hábiles,habilitación. TEMA VI: Procesopenal. Consideraciones generales. Noción estructural. Caracteres. Etapas y fases. (Actualizado mediante Acuerdo del 29-07-2009, Acta n° 31, pto. 8°) TEMA VII: Procesos especiales.-Contencioso Administrativo. Laboral. Menores. Consideraciones generales. Noción estructural. Caracteres. Etapas y fases. TEMA VIII: El Ministerio Público. Nociones básicas. Conformación. Deberes y atribuciones. (Por estaúnica vez, este TEMA se excluye del examen – s/Acuerdo del 29-07-2009, Acta n° 31, pto. 8°)

TEMA I: Nociones Jurídicas Generales y Principales leyes provinciales. 1. La pregunta "¿qué es el Derecho?"Diversas posiciones. 2. Fuentes del Derecho. Constitución Nacional. Tratados Internacionales, ley, decreto, sentencia judicial. La costumbre y su relación con la ley. Reglas de solución de losconflictos de normas. 3. Ramas del Derecho. Derecho Público y Privado. Derecho Internacional e Interno. Derecho Constitucional, Civil, Comercial, Laboral, Procesal, Penal, Administrativo, de Menores. 4. Los Derechos Humanos. Pactos en la materia ratificados por la República Argentina. Tribunales Internacionales competentes. 5. El orden normativo provincial. Constitución Provincial. Principales leyes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tribunales
  • Tribunales
  • Tribunales
  • Tribunales
  • Tribunal
  • tribunales
  • Tribunales
  • EL TRIBUNAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS