tendinitis

Páginas: 10 (2390 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014
CALCULO DEL BALANCE ENERGÉTICO

INTRODUCCIÓN

El balance energético esta definido como el equilibrio que debe existir entre el gasto energético diario de un individuo, de acuerdo a su metabolismo basal, edad, sexo y su actividad física y la ingesta energética diaria proveniente de los macronutrientes de los alimentos consumidos.

Si predomina el gasto energético sobre la ingestaenergética, en un tiempo prolongado, el individuo tiende a perder reservas y como consecuencia se adelgaza. Por otro lado si predomina la ingesta de energía se acumulara en el cuerpo, horma de triglicéridos, en el tejido adiposo, observándose un aumento del peso.

Para realizar este balance, es necesario calcular en forma independiente, el gasto energético en las 24 horas de cualquier día rutinario, deacuerdo a la Tasa Metabólica Basal (TMB) y la actividad física realizada, luego compararlo con la ingesta energética que proporciona los alientos consumidos el mismo día.

Utilizando la tabla de tabla de composición química de los alimentos de mayor consumo en el Perú y la tabla de medidas caseras.

OBJETIVOS:

Calcular sus propias necesidades energéticas (gasto energético)
Calcular siingesta energética
Establecer el balance energético


MATERIALES:

Calculadora electrónica de bolsillo.
Pliego de papel cuadriculado.
Lista detallada de las actividades realizadas durante las 24 horas, de un día rutinario (6.00 am – 6.00 pm).
Lista detallada de alimentos consumidores durante las 24 horas del mismo día
Peso real actual.

PROCEDIMIENTOS

1. Calcular la ingesta energéticautilizando
1.1. La tabla de trabajo
1.2. Listados de alimentos consumidos en 24 horas
1.3. Tablas de medidas caseras
1.4. Tabla de composición química de alimentos de mayor consumo en el Perú

2. Calcular el gasto energético utilizando
2.1. Ecuaciones para calcular la tasa de metabolismo basal de la tabla nº 1
2.2. Tabal de categorías y factores de la actividad física (tabla nº 2)

3.Calcular el gasto energético utilizando:
Balance energético = ingesta energética – gasto energético

4. Calcular la respuesta respetando el signo (+) o (-) (déficit):
4.1. EQUILIBRIO: ingesta energética = gasto energético
4.2. BALANCE (+): ingesta energética > gasto energético
4.3. BALANCE (-): ingesta energética < gasto energético


5. Calcular el porcentaje de adecuación de la dieta
%de Adecuación = Energía Ingerida / Energía requerida x 100
(*) Gasto Energético = Necesidades Energéticas = Energía Requerida

6. Analizar el porcentaje de la adecuación de la dieta obtenida, según los siguientes parámetros:
6.1. Valores Normales = 90 – 100 %
6.2. Déficit = < 90%
6.3. Exceso= > 90%

Calculo de la Ingesta Energética

a) En la lista del consumo de alimentos, desglosar laspreparaciones de todo el día en cada uno de sus constituyentes. En columnas ordenadas calcular mediante regla de tres el contenido de proteínas, grasas y carbohidratos de cada alimento respectivamente, según la cantidad que se haya consumido.

Ejemplo:

Ingesta de trigo = 60g
Trigo: proteínas en 100g de parte comestible 8,6g

Para calcular la cantidadde proteínas que existen en 60g de trigo:

100g de trigo 8,6g de proteínas
60g x = 5,16g de proteínas

(*) La tabla de composición química de los alimentos indica los valores en 100g de parte comestible cruda.

b) Totalizar luego cada una de las tres columnas y el valor obtenido en gramos de cadamacronutrientes el cual se multiplica por el factor respectivo.

Proteínas: x 4kcal
Grasa: x 9kcal
Carbohidratos: x 4 Kcal

c) Sumar los totales y el resultado obtenido correspondiente a la cantidad de energía (kilocalorías) que aportaron a los alimentos.

alimentos
Cantidad
En medida
casera
Cantidad
(g)
Proteínas
(g)
Grasas
(g)
Carbohidratos
(g)
Desayuno





Almuerzo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La tendinitis
  • Tendinitis
  • Tendinitis
  • tendinitis
  • Tendinitis
  • Tendinitis
  • Tendinitis
  • Tendinitis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS