Teología

Páginas: 38 (9366 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
I. UNA VIDA NUEVA

1. Volver a nacer

*Parábola de Nicodemo.
Asociamos a Nicodemo, que era una fariseo experto en materias religiosas, al día de hoy, puesto que son personas como él las que hacen falta hoy, no hay casi quien se atreva a indicar y defender lo que considera verdadero.
Nicodemo al tener noticias de Jesús, se acerca a Él, para averiguar qué es lo que aún le falta poraprender en el camino hacia la verdad.
Pero Jesucristo lo descoloca, pues para hacerse digno de Dios había que ser transformado por Dios mismo, lo que significaba comenzar una vida nueva, algo nuevo debía comenzar a vivir dentro de él.
Esa vida superior no era algo, sino Alguien, Dios mismo. Esto se logra por el bautismo. Así, el sumergirse era símbolo de ser sepultado, esto es, de morir a la vidaque se estaba llevando, y salir de las aguas era como un signo de volver a nacer a una nueva existencia, como se resucitara.
*Juan el Bautista bautiza a Jesús
Jesús se somete enteramente a la voluntad de su Padre: por amor acepta el bautismo de muerte para la remisión de nuestros pecados.
A este sacramento Jesús le dará mucha importancia, tanta, que sin él no se puede entrar al Cielo.
Aesto venia Jesús: a liberarnos de la verdadera esclavitud: del pecado.


2. “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo”

Jesús enseña claramente que es igual a Dios Padre. ¿Por qué Jesús me puede exigir que cambiar de vida y hacerme discípulo suyo? Precisamente porque es el Hijo de Dios, que me comunica su propia vida divina. Jesús es el Hijo de Dios, y punto.
“Tú eres el Cristo, el Hijo deDios vivo”, o sea, es verdadero Dios y no una simple criatura. Dios es también Señor, el Señor por Antonomasia.
Jesús es el Mesías, el Ungido del Señor.
¿Qué significaba que Jesús fuera ungido por el Espíritu divino? Que el Mesías pertenecía totalmente a su Padre de los Cielos, de un único modo: era el Hijo de Dios.
Jesús murió en la Cruz para salvarnos de nuestros pecados, todo pecado es unrechazo de Jesús, pues Él pago con su muerte por nuestros pecados, por lo que busca es el mejor modo de reparar el desorden y el daño que el pecado introduce en el mundo.
Antes de la venida de Jesús estábamos en una situación de enemistad con Dios. El pecado es una ofensa infinita a Dios porque su dignidad es infinita.
Pero ¿tenía que ser la cruz el medio para librarnos de la esclavitud del pecadoy de la condenación eterna? En realidad, cualquier acción humana del Jesús, era más que suficiente.
¿Y por qué había de morir, en vez de realizar otro gesto menos costoso? Jesús dice “nadie tiene amor más grande que el de dar uno la vida por sus amigos”.


3. “El Espíritu de la verdad que procede del Padre”

El Espíritu Santo no es un invento de la Iglesia.
Si aplicamos la comparación aDios, diremos que el Hijo es el conocimiento perfecto que el Padre tiene de sí desde toda la eternidad. Por esto se dice que es imagen suya, su Verbo o Hijo. Se trata de un amor total. Cada una de las Personas es Dios, pero no son tres Dioses, ni cada una es un tercio de Dios.
El Espíritu Santo venía a continuar la obra de la Redención en nosotros. Esto es lo que se llama la santificación, yconsiste en que, con el Espíritu, vienen también el Padre y el Hijo a habitar en el alma del Cristiano.
Pero si Jesús murió hace dos mil años, ¿cómo es que el Espíritu Santo se hace presente hoy? El Mesías se hizo hombre para salvar con su muerte a todos los hombres de todos los tiempos.


4. Algunas respuestas insuficientes a Cristo Salvador

Dios nos ha creado a su imagen y semejanza, esdecir, con la capacidad de darnos cuenta lo que hacemos y de decidir por nosotros mismos sobre cómo actuar.
El camino del amor de Dios se recorre a través de las decisiones y elecciones concretas que cada uno toma e el correr de la vida. La moral no es un añadido artificial a la vida cristiana, un conjunto de reglas que puso la Iglesia porque no le gusta que la gente goce demasiado.

i. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teologia
  • Teologia
  • TEOLOGIA
  • teologia
  • teologia
  • Teología
  • Teologia
  • Teología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS