Teologia

Páginas: 159 (39685 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Manual De Estudios
TEOLOGIA SISTEMATICA
Basado En El Libro
“Teología Sistemática”
Por Luis Berkhof
Un Curso Creado Por Roger L. Smalling
Maestro En Teología

Propiedad Del Presbiterio de Quito

PLAN DE LECCION
LECCION No. 1
CURSO: Teología Sistemática
MATERIALES: Libro de Berkhof “Teología Sistemática”/ Prospecto del Manual/ Glosario de
Términos/ Hoja Extra titulado “Introducción ALa Teología Sistemática”/ Debate En Apologética.
Introduction
Tomar Lista.
Distribuya a los estudiantes todos los materiales en la lista arriba.
De tiempo a los estudiantes para que lean el Prospecto, e “Introducción...”.
Asigne tareas:
Lea Berkof P.19-37
Lea “Debate En Apologética” por Smalling
Asigne cualquier pregunta en págs. 30 y 44 de acuerdo al gusto del maestro
Termine la Clasetemprano.

2

Teología Sistemática
Prospecto
Introducción
Este curso es requerido por el Presbiterio para el oficio de Anciano Docente. Es acreditado
por el Seminario Presbiteriano de Mérida, México. Por lo tanto es a nivel de Seminario para
candidatos a pastores y requiere un grado correspondiente de dedicación de parte del estudiante.
Propósitos del Curso
1. Para afirmar el origendivino de las Doctrinas del Cristianismo Bíblico, por demostrar su
patrón complicado de vínculos lógicos y así afirmando la fe del creyente.
2. Para demostrar la necesidad absoluta de un sistema de teología racional y defendible.
3. Para demostrar que solo puede existir un sistema válido de teología.
4. Para demostrar que el único Sistema de Teología internamente consistente así como tambiénconsistente con la Evidencia Bíblica es el Reformado.
5. Para quitar del estudiante todos los vestigios de anti-intelectualismo, relativismo, o misticismo
en el tratamiento de materias teológicas.
Requerimientos Para los Estudiantes En Teología Sistemática
1. El estudiante debe haber tomado un curso de Hermenéutica, o demostrar en un examen del
Presbiterio una comprensión adecuada de lasprincipios básicos de ella.
2. El estudiante debe estar familiarizado con los principios fundamentales de la lógica y ser capaz
de reconocer los errores lógicos comunes. (Estas habilidades son enseñadas ordinariamente y
desarrolladas durante el curso de Hermenéutica)
3. A los estudiantes quienes sostienen las filosofías del relativismo, misticismo o antiintelectualismo, se les desaniman a que tomeneste curso. A tales estudiantes se les anima a que
tomen un curso de Hermenéutica y/o lógica antes de tomar Teología Sistemática.
Reglas De Clase Y Procedimientos Del Curso
1. Si llega tarde, no interrumpa la clase por saludar. Tome su asiento no mas.
2. No interrumpa al maestro con preguntas durante los períodos de la conferencia. A ciertos
intervalos el maestro proveerá el tiempo parapreguntas. Las doctrinas involucradas en este estudio
frecuentemente requieren un alto nivel de concentración. Preguntar en momentos inapropriados
pueden causar malentendidos por interrupción del filo de lógica en las mentes de otros estudiantes.
3. A veces habrá un examen breve al principio de la clase, no anunciado previamente. Estos
comenzarán exactamente a las 7:30 PM en punto y terminarán a las7:45 PM en punto. Es
imprescindible, entonces, que el estudiante llegue a la hora exacta. Si llega a las 7:43, por
ejemplo, le quedan 2 minutos para terminar el examen. No habrán excepciones.
4. La asistencia fiel a las clases es indispensable. Serán descontadas puntos de su nota final por
ausencias injustificadas. Ausencias justificadas son por causa de enfermedad, exigencias de trabajo
3 o motivo de viaje. Se requiere que el estudiante notifique al maestro si una ausencia es justificada.
5. Se requiere orden en la clase en todo momento. Algunas de las doctrinas son de naturaleza
controversial, y tienden a provocar discusión. Los maestros proveerán el tiempo para la discusión
libre en momentos apropiados durante el curso. Favor de mantener un espíritu de disciplina en
todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teologia
  • Teologia
  • TEOLOGIA
  • teologia
  • teologia
  • Teología
  • Teologia
  • Teología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS