teoria de la comunicacion

Páginas: 5 (1071 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
Cuestionario

1. Que es la teoría de la comunicación
Teoría de la comunicación es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos intercambios afectan a sociedad y comunicación. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al estudio de la comunicación comoproceso social.
Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.
2. Forma de comunicación verbal y no verbal

• La comunicación verbal:
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicaciónoral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos con los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muyvariadas y numerosas (ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, grafiti, logotipos...). Desde la escritura primitiva ideográfica y jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética, más conocida, hay una evolución importante.

Comunicación no verbal
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenessensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc
Entre los sistemas de comunicación no verbal tenemos:
• El lenguaje corporal. Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando nos comunicamos con los demás.

• El lenguaje icónico. En él se engloban muchas formas decomunicación no verbal: código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).

3. Barreras que impiden la comunicación
Barreras Ambientales:
• Hablamos de barreras ambientales cuando el tipo de barrera para la comunicación proviene delambiente; son por tanto barreras de tipo impersonal.
• Pueden ser de muchos tipos como físicas, como los ruidos, visuales una incomodidad física que impida que el mensaje se transmita adecuadamente. Es un tipo de barrera muy fácil de identificar pero a la vez, muy fácil de solventar.
Barreras Verbales:
• Las barreras verbales provienen de los emisores o de los receptores del mensaje. Puede sersimplemente que el emisor emita muy rápidamente el mensaje.
• Otra de las barreras verbales más habituales consiste en que el emisor y el receptor no comparten el mismo código, esto es, el idioma en el cual se emite el mensaje con lo cual la comunicación se torna imposible. Otra de estas barreras verbales consiste en la falta de conocimiento que el receptor tiene del tema sobre el que versa lacomunicación.
Barreras interpersonales:
• Entre las barreras interpersonales que impiden la comunicación se encuentra la percepción. Cada una de las personas que recibe un mensaje realiza una adscripción de significado de lo que se encuentra oyendo y esto depende mucho de la posición subjetiva del oyente sobre el mensaje.
• La diferente interpretación del mensaje también tiene mucho que ver con elbagaje cultural o profesional del receptor ya que si, por ejemplo, el receptor es ducho en la materia del mensaje tendrá mayor comprensión de lo que se está hablando

4. Elementos de la comunicación

Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
• Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
• Receptor: Aquél,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teorías de la comunicación
  • Teoría de la comunicación
  • Teoría de la comunicación
  • Teoría de la comunicación
  • teoria de la comunicacion
  • teorias de la comunicación
  • teoria de la comunicacion
  • teoria de la comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS