teoria de la organizacion

Páginas: 14 (3430 palabras) Publicado: 6 de enero de 2016
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
Cátedra: Teoría de la Organización






Las organizaciones como instituciones sociales





Alumnos: Geraldine Reyes, C.I: 20.968.703
Génesis Flores, C.I: 21.309.224
Dayarlin Cabrices, C.I: 23.421.167
Javier Carrillo, C.I: 22.407.359
Erika Rosales, C.I:19.322.530
Luis Peralta, C.I: 19.411.493


Bárbula, 16 de diciembre de 2015.
Las organizaciones como instituciones sociales.

1) Definición y análisis
Para comprender el comportamiento de las organizaciones como instituciones sociales, primeramente se debe definir que es una organización, según el autor Chester Barnard una organización es: “un sistema de actividades consistentemente coordinadas,formado por dos o más personas, cuya cooperación reciproca es esencial para la existencia de aquella, y para que una organización exista deben haber personas capaces de comunicarse, dispuestas a actuar conjuntamente, y que deseen obtener un objetivo común”.
Teniendo clara la definición podemos analizar e interpretar su influencia como sistema social. Todas las organizaciones independientemente de sunaturaleza (industrial, comercial, de servicios, militares, públicas, entre otras) predominan en la vida y el comportamiento de los individuos, puesto que los mismos pasan la mayor parte de su tiempo en ellas, y dependen de estas para ganar su salario, y satisfacer necesidades materiales e intelectuales; su alcance es tal que también contribuyen en el crecimiento personal como seres humanos y en laformación académica. A su vez las organizaciones también son influenciadas por el sentir y el pensar de sus trabajadores, lo cual se ve reflejado en el clima organizacional, el incremento o disminución del rendimiento del personal, y en la participación y contribución.

2) La racionalidad, efectividad, eficacia y eficiencia como valores de las organizaciones competitivas.
La racionalidad oefectividad en las organizaciones competitivas y exitosas son un factor determinante para el logro de los objetivos, puesto que se emplean y adecuan los medios para la mejor toma de decisiones de la empresa ya sea en materia económica, social o legal, estas decisiones deben ser racionales y consonantes con los objetivos para poder conducir y llevar a cabo los fines propuestos.
La eficacia en unaorganización es el nivel de consecución de metas y objetivos fijados. La eficacia hace énfasis en los resultados y fines, sin preocuparse por los medios para llegar a ellos.
La eficiencia como valor de las organizaciones busca la mejor manera de ejecutar las tareas y llegar a los fines, haciendo énfasis en los medios y la administración de los recursos.
3) Organizaciones Mecánicas Vs OrganizacionesOrgánicas
Organizaciones Mecánica: Es una estructura rígida y muy controlada; es caracterizada por un alto grado de especialización, una departamentalización rígida donde existe poca participación en la toma de decisiones de los empleados de niveles inferiores.
Estas organizaciones tienden a ser maquinas eficientes que dependen considerablemente de normas, reglamentos y controles estandarizados.Organizaciones Orgánicas: Es una estructura muy adaptable y flexible, que permite cambiar rápidamente según las necesidades requeridas, y no se rigen por trabajos y reglamentaciones estandarizados es por ello que el personal debe estar capacitados para realizar su trabajo.
Características
Organizaciones Mecánica
Adecuado para ambientes estables.
La centralización y la jerarquización propicia elcontrol.
La especialización favorece que cada persona haga su trabajo específico.
La estandarización proporciona un patrón para las actividades lo que provoca la rigidez del diseño.
La organización se torna pesada, de poca innovación.

Organizaciones Orgánicas
Adecuado para condiciones cambiantes.
Permite un alto grado de libertad a las personas.
Las decisiones pueden ser descentralizadas.
Se pude...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teoria de la organizacion
  • Teoria Organizacion
  • teoria de la organizacion
  • Teoria de la organizacion
  • Teoria De La Organizacion
  • teorias de la organizacion
  • TEORIA DE LA ORGANIZACION
  • TEORIA DE LA ORGANIZACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS