terapia ocupacional

Páginas: 8 (1929 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
TECNOLOGIA EN EL AREA DE LA SALUD










Docente de la unidad curricular:
Yurimar Herrera





Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
Universidad politécnica territorial de los altos mirandinos “Cecilio acosta”
P.N.F Terapia Ocupacional




Los Teques 2014
ÍndiceIntroducción
El objetivo principal de este tema es ver la situación actual de la tecnología en el apoyo a las personas con discapacidad respetando la diversidad de cada región en cuanto a los niveles de desarrollo técnico, médico, científico y educativo. Según la O.M.S., el 15 % de la población mundial está afectada por alguna discapacidad física, psíquica o sensorial que dificulta sudesarrollo personal y su integración social, educativa o laboral. Tal porcentaje equivale a 900 millones de personas, - casi el doble de la población de Latinoamérica - con alguna desventaja notoria en comparación con las demás. Existe por lo tanto, una creciente preocupación mundial por eliminar, hasta donde sea posible dichas desventajas por medio de acciones específicas como el recuperar la o lasfunciones faltantes y, cuando no sea posible la completa recuperación, compensarla con la rehabilitación, la cual consiste tanto en desarrollar las habilidades y destrezas necesarias como, en dotar a las personas de elementos compensatorios. Las medidas a considerar permitirán que las personas con discapacidad se encuentren capacitadas y puedan tener acceso al desarrollo tecnológico y ocupar el lugarque les corresponden en la toma de decisiones que afecten sus vidas: un nuevo mundo con mayor potencial tecnológico que antes, pero también con mayores desigualdades y exclusiones. Informes internacionales de la UNESCO (European Commission-1996) a la vez que reconocen el potencial educativo y cultural de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, advierten de la importante cargalatente de desigualdad y marginación.















Podemos agrupar las tecnologías que ayudan a la persona con discapacidad en cinco grupos:
Sistemas Alternativos y Aumentativos de Acceso a la Información
Son ayudas para personas con discapacidad visual y/o auditiva, entre ellas se pueden destacar:
a) tecnologías del habla: El reconocimiento de voz y la conversión texto-vozofrecen infinidad de posibilidades, algunas viables actualmente y otras en un futuro más o menos próximo. La expectativa en este campo es una disminución en todas sus restricciones, aunque no se espera que se logre reconocer el habla, de forma plenamente satisfactoria hasta por lo menos la primera o segunda década del próximo siglo.
b) Sistemas multimedia interactivos: Los sistemas multimedia(aquellos que procesan, almacenan y transmiten de forma integrada imágenes, voz, texto y datos) ofrecen la posibilidad de actuar sobre los contenidos de los mismos, surgiendo así interactividad. Las personas con discapacidad se benefician de la existencia de servicios y aplicaciones multimedia que les permitirán, mediante las necesarias adaptaciones, perfeccionar el acceso multimodal en igualdad decondiciones.
c) Comunicaciones avanzadas: La conexión exclusiva a través de las computadoras va a dar paso a una amplia gama de dispositivos de acceso y todos los países podrán acceder a una red de alta velocidad. Hay una acelerada tendencia a incluir la videotelefonía, teléfonos de texto, fax y otros. Sin lugar a dudas, uno de los efectos que se proveen será la mayor integración social de personasque hasta ahora han tenido un acceso limitado a las telecomunicaciones, lo que directamente revertirá en disminuir las diferencias sociales entre la población con discapacidad.
d) Rehabilitación Cognitiva: La Rehabilitación Neuropsicológica constituye uno de los instrumentos de mayor importancia en el tratamiento de las alteraciones de las funciones cognitivas superiores (Atención, Memoria,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terapia Ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia ocupacional
  • Terapia ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS