termodinamica

Páginas: 4 (845 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014






MEDICIÓN DE FLUJOS MEDIANTE PRESIÓN DIFERENCIAL
COMPRESIBLE E INCOMPRESIBLE




Para medir los flujos de presión diferencial compresible y incompresible se puede realizar con untubo de Pitot un tubo Venturi como se observara a lo largo de este informé.









introducción
En esta experiencia se realizará un medición de flujos mediante presión diferencialcompresible e incompresible. Un flujo incompresible se puede conocer como una insignificante variación de densidad en cambio el flujo compresible es cuando las variaciones en densidad dentro de un flujo no sepueden despreciar.
Cuando se desea realizar cualquier tipo de medición se necesita previamente saber algún conocimiento del instrumento de medición, pará de esta manera tener una mejor y mayorprecisión de lo que se está llevando a cabo, para la medición de caudal existen variaos instrumentos algunos de ellos son: presión diferencial, los medidores con accionamiento mecánico los medidores decaudal de tipo electromagnético y los medidores de tipo ultrasónico, en cambio para la medición de caudal cerrado consiste en la determinación de la cantidad de masa o volumen que circula por unidad detiempo, en donde los instrumentos de medición son: placas de orificio, toberas, tubos Venturi, tubos Pitot, codos, medidores de área variable, medidores de placa.











objetivoobjetivos : entender los métodos e instrumentos para la obtención de flujos másicos y flujos volumétricos en una sustancia compresible e incompresible.



objetivos generales:
Aplicar losconocimientos adquiridos, pará medición de propiedades asociadas al flujo másico y volumétrico de una sustancia compresible e incompresible. Reconocer y medir las variables que afectan a las propiedadesasociadas al flujo másico y volumétrico de una sustancia compresible e incompresible.







marco teórico
tubo Venturi: dispositivo que origina una pérdida de presión al pasar por él un fluido....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS