texto

Páginas: 3 (539 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
El Rímac
Antiguamente, el Rímac era el lugar
donde vivían indios y negros que vendían camarones. Su nombre, sin embargo, es bueno recordarlo, tiene origen indio. Rímac es una voz quechua quequiere decir aproximadamente “el hablador”, y servía para llamar al río que atraviesa el distrito. Luego, el nombre del río se usó para llamar a la ciudad que creció a su orilla. En 1610 recién seconstruyó el puente que permitió cruzar este río.

El Rímac se fue convirtiendo en un centro de recreo. La Alameda de los Descalzos fue levantada en 1911. En ese entonces estaba adornada por tresfuentes de agua y ocho hileras de árboles. ¡Qué hermosa sería! Tenía tres calles: una para peatones y dos para calesas. Las calesas eran vehículos jalados por caballos.

Cerca estaba el Convento de losDescalzos. Saliendo de la Plaza de Acho, donde desde hace cientos de años los limeños van a ver las corridas de toros, se llega al Paseo de Aguas que fuera construido por el Virrey Amat.

Los másgrandes compositores de música criolla le han dedicado su inspiración a los lugares y personajes de este viejo distrito, y las recetas de las más ricas comidas limeñas que se servían en estas fiestas ojaranas son conservadas todavía por ancianas que guardan celosamente sus secretos.

Decir Rímac es evocar no sólo el río “hablador”, sino a la tradición de un antiguo y bello lugar del Perú.
MarcoMartos y otros


LECTURA: EL RIMAC
Responde las siguientes preguntas:
1.- El nombre RIMAC tiene un origen
…………………………………..………………………..
2.- La palabra RIMAC es una voz ……………………………
a) Español
b)quechua
c) Aymara
3.- ¿Cuál es el significado de la palabra RIMAC.?
…………………………………………………………………
4.- ¿cuál es el nombre con el que se le conoce al RÍO RIMAC?
………………………………………………………………..
5.- ¿Aqué se llamaban calesas?
………………………………………………………………..
6.- Se construyó en 1911.
…………………………………………………………………….
7.- ¿En qué año se construyó el puente para cruzar el río?
…………………………………………………………………...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Texto
  • Textos
  • Textos
  • Texto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS