a) -¿Por qué se puede decir que el fijismo es, no sólo una teoría, sino un paradigma en el sentido de Kuhn?
En el s. XIX se defendía al fijismo, una teoría apoyada por la biblia y por Aristóteles,según la cual todas las especies habían sido creadas por Dios, tal como eran en la actualidad.
Algunas hechos contradecían dicha teoría, por ejemplo las plantas obtenidas a partir de otras plantas,o los monstruos. Lineo respondía a estas especies que tenían una vida corta, mientras que los seres creados por Dios existían desde siempre.
El fijismo facilitó la clasificación de los seres enreinos, clase, orden, género, especie y variedad.
El fijismo explicaba la existencia de los seres por la influencia temporal del medio, mientras que las especies, por ser fijas permanecíaninalterables; A medida que iban surgiendo más especies de animales, no se sabía dónde ubicarlos.
El fijismo decía que no había continuidad entre los primates superiores y la especie humana, por poseer unhueso que el hombre no tenía. En 1784 se descubrió un cráneo con ese hueso. Ese hueso pudo sostener la idea del transformismo.
Si se acepta la idea del transformismo, se podría decir que elhombre desciende del mono pero si es así la especie de primates debía haber desaparecido. El transformismo no puede explicar esto, por eso lo explican un conjunto de teorías que son el Lamarckismo y elDarwinismo.
b) -¿Qué anomalías presentes en el paradigma fijista logró resolver la teoría de Lamarck?
Lamarck sostuvo que la variedad de especies que conocemos es el resultado de una evolución delos seres más simples a los más complejos. Esta evolución se considera como gradual, continua y uniforme. La idea de que hay diferencias grandes entre las especies es sólo por la insuficiencia denuestro conocimiento.
La teoría de Lamarck es una teoría finalista, que se apoya en dos conceptos fundamentales: el de adaptación y el de herencia de los caracteres adquiridos.
c) -¿Por qué puede...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...THOMASKUHN Y EL PARADIGMACIENTÍFICO.
Uno de los primeros intentos de dar a la ciencia el carácter orgánico que parece exigir la historia fue el formulado por ThomasKuhn en su influyente libro The structure of scientific revolutions(1962). El punto de vista Kuhn es que la ciencia piensa en términos de comunidades de científicos más que de individuos aislados. Para...
...del formulario
Final del formulario
THOMASKUHN Y EL PARADIGMACIENTÍFICO.
Uno de los primeros intentos de dar a la ciencia el carácter orgánico que parece exigir la historia fue el formulado por ThomasKuhn en su influyente libro The structure of scientific revolutions (1962). El punto de vista Kuhn es que la ciencia piensa en términos de comunidades de científicos más que de...
...THOMASKUHNThomas Samuel Kuhn (Cincinnati, 18 de julio de 1922 - Cambridge, 17 de junio de 1996) fue un historiador y filósofo de la ciencia estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.
Kuhn se doctoró en física en la Universidad Harvard en 1949 y tuvo a su cargo un curso académico sobre la Historia de la Ciencia en...
...PARADIGMA: Esta aplicado en dos sentidos, por un lado en sentido amplio significa toda constelación de creencias, valores y técnicas que comparten los miembros de una comunidad. Es el ejemplo, el modelo a seguir que sugiere tradiciones coherentes de investigación científica.
Y en sentido estricto Kuhn sugiere el término MATRIZ DISCIPLINARIA, esta compuesta de elementos ordenados de varias índoles. Matriz (=útero) Disciplinaria (posesión común de...
...LOS PARADIGMAS.
El ser humano no solo piensa, sino que lo hace con ideas, maneras de ver la vida y creencias que en su mayoría adopta, o se apropia de la sociedad en que vive, pero ser conciente del entorno y de la sociedad misma, de sus creencias y de sus verdades, es enormemente difícil. Además ser crítico y conciente de nuestras suposiciones y puntos de vista demanda una verdadera apertura de conciencia y esperanza de progresar y evolucionar....
...Los Paradigmas de ThomasKuhn
Introducción.
El empirismo surge alrededor de los ’60, deja de lado a los aspectos lógicos y se acentúa en el interés en los factores sociológicos e históricos. El representante más significativo de esta corriente es Tomas Kuhn.
Ese hallazgo de contrastes ente las ciencias “naturales” y sociales llevó a la búsqueda de otras explicaciones y se encontró con los conceptos de: paradigma, ciencia...
...RESUMEN DE IDEAS PRINCIPALES EN PALABRAS DEL AUTOR
LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICASThomas S. Kuhn
PARTE 1 INTRODUCCIÓN
• Si se considera a la historia como algo más que un depósito de anécdotas o cronología, puede producir una transformación decisiva de la imagen que tenemos actualmente de la ciencia.
• La imagen que muchos podemos tener acerca de lo que es ciencia, se ha adquirido de los libros de texto cuya...
...concepto del paradigma de ThomasKuhn
Alumno:
José Antonio Alvarado Elizalde
Fecha:
14 de Febrero del 2012
Thomas Samuel Kuhn (Nació el 18 de Julio de 1922 en Cincinnati, Ohio, EU y Murió el 17 de Junio de 1996 en Cambridge Massachusetts, EU) fue un historiador y filosofo de la ciencia estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8236848,"categoryName":"Filosofía","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Thomas kuhn y el paradigma científico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Thomas-Kuhn-y-El-Paradigma-Científico\/2293551.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}