Tipos De Me Todos

Páginas: 3 (516 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
D
O
T
É
M

S
O

E
D

E
V
IN

G
I
ST

N
Ó
I
AC

CARMEN MARÍA RODAS RAMÍREZ

CARNÉ:201322026

DE L MY PAO L A RAMA Z Z I N I

CARNÉ:20151171

I VÁ N A N D R E M AYO R G A D E L C I D

CARNÉ: PENDIENTEOSCAR BONILLA
SECCIÓN: B
06/FEB/2015

CARNÉ: PENDIENTE

MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO:
SU DIFERENCIA
Se diferencian en que el método Inductivo posee mucha información,
pero carece de rigor lógico. Yel método deductivo es riguroso pero
no proporciona información nueva.

Inductivo

Deductivo

Es un procedimiento
Es un procedimiento en
para extraer
el cual con base de
conclusiones de carácterprincipios generales y
universal con base en la
con la ayuda de la
acumulación de
inferencia, se
conocimientos por la
demuestra un teorema
observación.
o un principio
secundario.

Diferencia entre métodoCualitativo y Cuantitativ

Tanto el método cuantitativo como el método cualitativo tienen como función la
búsqueda de respuestas. La diferencia entre ambos métodos se basa en que e
método cuantitativotiene como fin la búsqueda de números y estadísticas,
mientras que con el método cualitativo se encuentran cualidades, ya que se
analizan tanto palabras como también cosas para lograr obtener unaconclusió

Cualitativo

Cuantitativo

Subjetiva

Objetiva

Palabras, Imágenes y
Objetos

Datos, Números y
Estadísticas

Exploratoria, inductiva
 y descriptiva.

Datos solidos y
repetibles

Orientada alproceso

Orientada al resultado

Realidad Dinámica

Realidad estática

EJEMPLOS
Método inductivo:
 Premisa: Mi automóvil está hecho de hierro.
Premisa: El automóvil de Alberto está hecho de hierro.Premisa: El automóvil de Gloria está hecho de hierro.
Conclusión: todos los automóviles están hechos de hierro.

Método deductivo:
 El hombre es un ser humano.
 Juan es un hombre.
 Juan es un serhumano.

Método cuantitativo
 “En los países en vías de desarrollo más de un 60% de la
población vive en condiciones de pobreza extrema y solo el
35% está considerada como población económicamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo tipo
  • Todo Tipo
  • De Todo Tipo
  • todo tipo
  • todo tipo
  • Todo Tipo
  • todo tipo
  • Todo Tipo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS