Titulo Vii Constituci N Ecua

Páginas: 25 (6152 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
A N Á L I S I S

Nueva

coi ns
t
t
u
ción

8

PRESENTACIÓN
Michael Langer

12

INTRODUCCIÓN
Francisco Muñoz Jaramillo

lahistoria y la coyuntura
Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales

—revista de análisis político—

2008 Primera edición ILDIS
Impreso en el Ecuador
Coordinación:

ILDIS - Revista La Tendencia

Comité Editorial: Francisco Muñoz

Juan José Paz y Miño

MaríaArboleda

Agustín Grijalva

Franklin Ramírez

Edición:

Raúl Borja

Diseño:

Diseño portada:

Verónica Ávila
Activa Diseño Editorial
Antonio Mena

Impresión:

Gráficas Araujo

Tiraje:

1000 ejemplares

Las opiniones vertidas en este texto no necesariamente coinciden con
las de las instituciones que lo auspician. Se autoriza a citar o reproducir el
contenido de esta publicaciónsiempre y cuando se mencione la fuente.

ISBN:
Quito-Ecuador

26

EL PROCESO CONSTITUYENTE DESDE
UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
Juan J. Paz y Miño y Diego Pazmiño

46

PROCESO CONSTITUYENTE Y TRÁNSITO
HEGEMÓNICO
Franklin Ramírez Gallegos

lacarta dederechos y garantías
68

LOS DERECHOS EN EL PROYECTO
DE CONSTITUCIÓN
Julio César Trujillo y Ramiro Ávila

86

IGUALDAD Y DIVERSIDAD EN LA
FORMULACIÓN DE LOSDERECHOS
Silvia Vega Ugalde

102

LA PLURINACIONALIDAD EN
LA NUEVA CONSTITUCIÓN
Floresmilo Simbaña

118

LA CORTE CONSTITUCIONAL Y EL
FORTALECIMIENTO DE LAS GARANTÍAS
Agustín Grijalva

Í N D I C E

5

el modelo de desarrollo
136

EL BUEN VIVIR: OBJETIVO
Y CAMINO PARA OTRO MODELO
Magdalena León T.

152

LO SOCIAL EN LA NUEVA
CONSTITUCIÓN
Carlos Castro Riera

soberanía, defensa e
integración244

LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA
EN UNA NUEVA PERSPECTIVA
Pablo Celi

264

LAS RELACIONES INTERNACIONALES
EN EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN
Grace Jaramillo

elrégimenpolítico
168

EL RÉGIMEN POLÍTICO EN EL PROYECTO
DE CONSTITUCIÓN
Luis Verdesoto

196

AVANCES EN EL Régimen POLÍTICO EN
LA CONSTITUCIÓN DE MONTECRISTI
Alfredo Ruiz Guzmán

descentralización y autonomía

6

214

LA NUEVA CONSTITUCIÓN Y LAORGANIZACIÓN TERRITORIAL
Santiago Ortiz C.

226

DESCENTRALIZACIÓN, AUTONOMÍA Y
REGIONALIZACIÓN
Rafael Guerrero

A N Á L I S I S

N U E V A

C O N S T I T U C I Ó N

Í N D I C E

7

soberanía, defensa e
integración



LAS RELACIONES
INTERNACIONALES EN EL
PROYECTO DE Constitución
Grace Jaramillo

Comunicadora Social. Master of Arts
en Políticas Públicas y Relaciones
Internacionales, DiplomaSuperior
en Políticas Públicas de América
Latina, Universidad de Pittsburgh,
Coordinadora del Programa de Relaciones
Internacionales de la FLACSO Quito.

E

l Título VIII “Relaciones Internacionales” de la Constitución aprobada por la Asamblea Constituyente comprende tres capítulos: el primero, sobre los principios de las
relaciones internacionales, el segundo, sobre los tratados
e instrumentosinternacionales, y el tercero, sobre integración latinoamericana. Se trata de una sección que pretende
ser exhaustiva en todo lo relacionado con las relaciones
internacionales del Ecuador con el resto del mundo.

Para realizar una disección adecuada de esta sección se establecerá tres
puntos de reflexión: el primero, un análisis comparado de este tema con otras
constituciones de América Latina, tomandolos tres capítulos como una totalidad. El segundo punto, un análisis de cada una de los capítulos que componen la sección. Y el tercero, un análisis de lo que significa para el ejercicio de
las relaciones internacionales del Estado ecuatoriano con el resto del mundo.

LA CONSTITUCIÓN PROPUESTA VERSUS
OTRAS CONSTITUCIONES
Para poner en contexto las innovaciones institucionales que plantea elproyecto de nueva Constitución es necesario revisar la forma como resolvieron este tema algunas constituciones latinoamericanas. Haciendo un análisis
del Título Relaciones Internacionales y comparándolo con 9 constituciones
de: México, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Perú y Cuba, es
evidente que el caso ecuatoriano es extremadamente prescriptivo, cuando se
trata de las Relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONSTITUCI N
  • Constituci N
  • La Constituci N
  • CONSTITUCI N
  • Que es una constitucio n
  • Constituci n
  • CONSTITUCI N
  • CONSTITUCI N DEL YO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS