todo tipo

Páginas: 16 (3799 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014


TEMA:
LA VOLSA DE VALORES
(BOLSA MEXICANA DE VALORES)




INTRODUCCION
La bolsa mexicana de valores es la institución sede del mercado de valores, la cual es la responsable de proporcionar la infraestructura , la supervisión y los servicios necesario para la realización de los procesos de emisión , colección e intercambio de valores y títulos inscritos en el registro nacional devalores (RNV) , y otros instrumentos financieros.
Así mismo, hace pública la información bursátil, realiza en manejo administrativo de las operaciones y transmite la información respectiva a SD indeval, la cual es la encargada de hacer transferencias , compensaciones y liquidaciones de todos los valores involucrados en las operaciones que se realizan en la bolsa mexicana de valores la cual supervisalas actividades de las empresas emisoras y casas de bolsa, en cuanto al estricto apego a las disposiciones aplicables además fomenta la expansión y competitividad del mercado de valores mexicanos.
La bolsa mexicana de valores (BMV) , tiene como propósito el facilitar las transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competitividad mediante distintasfunciones , que se explicaran más adelante.




ANTECEDENTES HOSTORICOS DE LAS BOLSAS DE VALORES
 Es posible manifestar que los orígenes de las "bolsas de valores" parten del auge de las ferias comerciales, que eran los mejores lugares para poder realizar transacciones de compraventa de mercancías, mismo que se da en el siglo XIV cuando el centro financiero pasa de Italia hacia los Países Bajos,especialmente a las ciudades de Amberes y Brujas. En 1360 en la plaza principal de brujas se realizaban ferias frente a la casa de una persona llamada "chevalier van der beurse" (caballero de las bolsas), cuyo escudo eran 3 bolsas esculpidas en la fachada. Lo anteriormente enunciado provoco la expresión popular de "ir a las bolsas", no como indicación de lugar, sino para realizar el comercio. Con respecto a los primeros sistemas de organización empresarial, éstos eran constituidos como sociedades (partnerships), donde los miembros proporcionan capital o servicios. Estos tipos de sistemas se desarrollaron durante los siglos XIV y XV y su objetivo prioritario era el financiamiento de viajes comerciales. El concepto de sociedad evoluciona al concepto de "compañía", siendo hasta el sigloXVII cuando este concepto se consolida. 
Los pioneros tanto en estructuras legales como en el desarrollo bursátil fueron los holandeses. La compañía unida de las indias orientales formada en 1602, contaba con una constitución duradera y sus acciones operaban informalmente entre los mercaderes. El primer edificio bursátil en el ámbito mundial fue la bolsa de Amsterdam, la cual se construyo en 1613. Posteriormente Inglaterra recibe las innovaciones financieras de Holanda, convirtiéndose en el centro bursátil, desde el siglo XVII hasta el XIX, situación que se confirma con la creación de Jonathan´s Coffee House (Stock Exchange) en 1713, la bolsa de Londres en 1802, la de Liverpool en 1827, la de Manchester en 1830 y así hasta llegar en 1914 a 22 bolsas. 
Con respecto al continente americano,la bolsa de New York se establece en 1792, sin embargo, es hasta 1865 después de la guerra civil que se forma la infraestructura monetaria, de empresas, intermediación e información que la regula. Solo hasta después de la segunda guerra mundial es cuando E.U. toma el liderazgo en lo económico, político y militar. Referente a las sociedades anónimas, éstas fueron adoptadas por las empresasmercantiles, mineras e industriales, aún y cuando el tráfico de valores gubernamentales continuaba siendo mucho más importante que las acciones. 
La colocación de empréstitos estatales se convirtió en la principal función del creciente mercado de valores, razón por la cual, tanto Inglaterra, Francia y España con el objetivo de obtener financiamiento para sus proyectos de colonización- acudieron a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo tipo
  • Todo Tipo
  • De Todo Tipo
  • todo tipo
  • todo tipo
  • Todo Tipo
  • todo tipo
  • Todo Tipo

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS