Todos los temas

Páginas: 8 (1880 palabras) Publicado: 6 de abril de 2011
TRABAJO DE MACROECONOMIA
1. QUE ES EL MODELO IS-LM
Es también llamado de Hicks-Hansen es un modelo macroeconómico de la demanda agregada que describe el equilibrio de la Renta Nacional (la producción) y de los tipos de interés de un sistema económico y permite explicar de manera gráfica y sintetizada las consecuencias de las decisiones del gobierno en materia de política fiscal y monetariaen una economía cerrada. El modelo representa el equilibrio económico a corto plazo, en que el nivel de precios se mantiene constante. Se representa gráficamente mediante dos curvas que se cortan, llamadas IS y LM, que identifican el modelo.
El modelo muestra la interacción entre los mercados reales (curva IS) y monetarios (curva LM). Ambos mercados interactúan y se influyen mutuamente ya que elnivel de renta determinará la demanda de dinero (y por tanto el precio del dinero o tipo de interés) y el tipo de interés influirá en la demanda de inversión (y por tanto en la renta y la producción real). Por tanto en este modelo se niega la neutralidad del dinero y se requiere que el equilibrio se produzca simultáneamente en ambos mercados.
El modelo IS-LM se representa gráficamente mediante doscurvas que se cortan, la llamada IS (inversión-ahorro (saving en inglés)) y LM (demanda de dinero (Liquidity preference en inglés)- Oferta de dinero (Money supply en inglés)) que identifican el modelo. En el eje horizontal o de abscisa se mide la Renta nacional o el Producto interior bruto, representados por la letra "Y", el eje vertical o de ordenadas se representan los distintos tipos deinterés. El modelo IS-LM pretende relacionar esencialmente los niveles de renta nacional o PIB con el tipo de interés relacionándolo con la inversión, el consumo y el gasto agregados. El primer ingrediente es la curva IS que relaciona los puntos de equilibrio de la economía productiva, y el segundo es la curva LM que representa los puntos de equilibrio en los mercados monetarios, a través de la igualdadentre la oferta y la demanda monetaria.
2. Que es un modelo de desarrollo económico
El desarrollo económico es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. Se conoce el estudio del desarrollo económico como la economía en desarrollo. Modelo de desarrollo económico: Es un esquema a seguir afin de promover el desarrollo de un pueblo. Se trata de un marco de referencia para los encargados de elaborar las políticas públicas de un país.
El Gobierno busca mejorar la situación económica y laboral de la población, garantizar acceso a la salud, la educación y brindar seguridad. El objeto de un modelo económico

La política pública generalmente apunta al crecimiento continuo y sostenidoeconómico y la extensión de la economía nacional de modo que 'los países en vía de desarrollo' se hagan 'países desarrollados'. El proceso de desarrollo económico supone ajustes legales e institucionales que son hechos para dar incentivos para fomentar innovaciones e inversiones con el propósito de crear un eficiente sistema de producción y un sistema de distribución para los bienes y los servicios.3. Cuales modelos de desarrollo han sido aplicados en la economía
Modelos de Crecimiento y Desarrollo Aplicados al Contexto Regional
Estos tipos de modelo tratan de establecer el nexo entre lo que se entiende como planificación regional y proyección regional. Existe una relación circular entre estos aspectos ya que, para poder hacer un plan, programa o proyecto, es preciso tener primeroalgún tipo de proyecciones, pero a la vez, no se pueden hacer proyecciones sin tener algunas definiciones respecto de los mecanismos y planes a utilizarse. En esa situación, es entonces valioso construir un modelo de proyección regional que pueda ser manejado matemáticamente en la computadora, a fin de ilustrar los efectos de acciones y posiciones alternativas respecto de objetivos, planes, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todos Los Temas
  • todos los temas
  • Todos los temas
  • Todos Los Temas
  • Todos Los Temas
  • todos los temas
  • Todos Los Temas
  • Todos los temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS