todos los temas

Páginas: 7 (1549 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2013


“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”





TEMA: “NORMAS GENERALES DE AUDITORIA”
UNIDAD DIDÁCTICA: Planeamiento De La Auditoria
ESPECIALIDAD: Contabilidad
CICLO Y TURNO: V-Diurno
DOCENTE: Jorge Luis Vásquez Tantas
INTEGRANTES DEL GRUPO:
DIAZ REBAZA ARACELY
ORTEGACARUAJULCA SHEYLY.
VALENTIN SANDOVAL YANINA.
LOPEZ DAMIAN JULIA








INDICE


PAGINA


AGRADECIMIENTO…………………………………………………………..
04


DEDICATORIA…………………………………………………………………
05


INTRODUCCIOÓN…………………………………………………………….
06


NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS


-CONCEPTO…………………………………………………………………….
07


-ORIGEN…………………………………………………………………………
07


-LASNAGAS EN EL PERÚ……………………………………………………
08


-CLASIFICACIÓN DE LAS NAGAS………………………………………….
08


-DEFINICIÓN DE LAS NORMAS…………………………………………….
08


NORMAS GENERALES O PERSONALES



-PROFESIONAL………………………………………………………………..
10


-INTELIGENCIA…………………………………………………………………
10


-CUIDADO O ESMERO PROFESIONAL …………………………………..
11


CONCLUSIONES………………………………………………………………
12RECOMENDACIONES………………………………………………………..
12


BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………
13


AGRADECIMIENTO

Mediante este trabajo queremos agradecer: en primer lugar a Dios, por brindarnos la dicha de la salud, bienestar físico y espiritual.


A nuestros padres, como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyo incondicional, durante nuestra formación tanto personal como profesional.


A nuestrosdocentes, por brindarnos su guía y sabiduría en el desarrollo de este trabajo.



DEDICATORIA


















INTRODUCCCIÒN

La Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria.
El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad deltrabajo profesional del auditor.
Las Normas de Auditoría miden la calidad de los procedimientos que van a ser ejecutados y los objetivos a ser alcanzados en la aplicación de los procedimientos adoptados.
































1. CONCEPTO

La Norma de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoría a los que debenenmarcarse su desempeño los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor.

Perfil del auditor:
Entrenamiento adecuado y experiencia especifica en el campo de la auditoria.
Actualización permanente.
Libertad profesional para expresar una opinión libre.
Debe actuar con total integridad.
En la realizaciónde su trabajo y en la preparación de sus informes debe proceder oportunamente.

2. ORIGEN

Las NAGAS, tiene su origen en los Boletines (Statement on Auditing Estándar – SAS) emitidos por el Comité de Auditoría del Instituto Americano de Contadores Públicos de los Estados Unidos de Norteamérica en el año 1948 y se aplicaran a todo proceso de examen y se relacionan con la conducta funcional delauditor y regula los requisitos y aptitudes que debe reunir para actuar como auditor.



















3. LAS NAGAS EN EL PERÚ

En el Perú, fueron aprobados en el mes de octubre de 1968 con motivo del II Congreso de Contadores Públicos, llevado a cabo en la ciudad de Lima. Posteriormente, se ha ratificado su aplicación en el III Congreso Nacional de Contadores Públicos,llevado a cabo en el año 1971, en la ciudad de Arequipa.
Por lo tanto, estas normas son de observación obligatoria para los Contadores Públicos que ejercen la auditoría en nuestro país, por cuanto además les servirá como parámetro de medición de su actuación profesional y para los estudiantes como guías orientadoras de conducta por donde tendrán que caminar cuando sean profesionales.

4....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todos Los Temas
  • todos los temas
  • Todos los temas
  • Todos Los Temas
  • Todos Los Temas
  • todos los temas
  • Todos Los Temas
  • Todos los temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS