Toxicología

Páginas: 6 (1383 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
TOXICOLOGÍA
Se denomina toxicología a la ciencia que estudia las sustancias químicas y los agentes físicos capaces de producir alteraciones patológicas a los seres vivos, los mecanismos de producción de tales alteraciones, los medios para contrarrestarlas y los procedimientos para identificar y determinar dichos agentes y valorar su grado de toxicidad.

¿Que hay que no sea veneno? Todo esveneno y nada está exento de veneno.
Es únicamente la dosis lo que determina que algo sea veneno o que no lo sea..
-Paracelsus (Siglo XVI)

En este sentido, podemos afirmar que hasta el componente aparentemente más benévolo podría convertirse en tóxico si se ingiere en una medida mayor de la que el cuerpo es capaz detolerar. Incluso el agua puede considerarse “veneno”. Ejemplos de esto claro lo vemos con el vino, una copa es buena para combatir el colesterol, y su efecto en exceso ya lo conocemos. Así pues la respuesta tóxica de una sustancia depende de la dosis (cantidad de sustancia que se suministra a un sujeto) o en su defecto de la concentración (se utiliza como sustituto de la dosis y se mide en elcompartimento contaminado).
A modo introductorio de este capítulo es recomendable definir algunos conceptos:
Tóxico: cualquier sustancia o agente capaz de provocar una respuesta nociva en un biosistema.
Xenobiótico: cualquier sustancia que interactúa con un organismo y que no es uno de sus componentes naturales.
Cuando oímos la palabra nutrientes, lo primero que viene a nuestra mente son las sustanciascon efectos beneficiosos en nuestro organismo; sin embargo, existe un curioso efecto con los nutrientes denominado hormesis: Algunos nutrientes esenciales tienen efectos adversos a dosis muy bajas que se vuelven beneficiosos al aumentar ésta, pero que una vez que el aumento supera el umbral, producen efectos nocivos, normalmente de muy distinta naturaleza que los efectos beneficiosos.
HormetinasLas hormetinas se refieren a sustancias que no son esenciales y que tanto a dosis bajas como a dosis altas resultan tóxicas, siendo beneficiosas únicamente en dosis intermedias (es decir, dosis bajas adecuadas). Un ejemplo de hormetinas lo podemos ver con el hierro.
El hierro es un mineral que se encuentra en la hemoglobina de los glóbulos rojos y está asociado al transporte del oxígeno y eldióxido de carbono por la sangre y otras funciones importantes en el cuerpo. La anemia se da cuando existen bajos niveles de hierro en la sangre y por tanto no se transporta bien el oxígeno. El hierro se utiliza (bajo prescripción) para mejorar el rendimiento atlético, la falta de atención, superar el cansancio o mejorar las probabilidades de embarazo. Sin embargo tiene un doble filo, porque un excesode hierro es la causa más común de muerte por envenenamiento en niños.
Abrimos las puertas del siguiente capítulo haciendo una reflexión: se puede decir que en las distintas épocas de la historia han tenido algunas sustancias tóxicas asociadas: la época del exterminio de plagas con venenos, los venenos utilizados para fines criminales por poder o por desamores, para la caza, calmantes,estupefacientes, etc. En la actualidad existe un largo etcétera de situaciones en las que se utiliza la toxicología como ciencia para estudiar sustancias tóxicas en casos y manera legal: plaguicidas, medicamentos, medicinas forense e incluso cosméticos! Y también por desgracia, para estudiar otras situaciones que justamente exponen la ilegalidad de la causa.
En los siguientes artículos veremos algunoscasos relevantes en los que mediante el estudio toxicológico se han desenmascarado muchas situaciones en las que probablemente el autor del delito pensaría que pasaría desapercibido…

http://queaprendemoshoy.com/%C2%BFque-es-la-toxicologia-i-conceptos-y-casos-reales/













LUGARES MÁS TÓXICOS DEL PLANETA
Aunque no es fácil definir criterios comparativos para calificar a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toxicologia
  • ¿Que Es La Toxicología ?
  • Toxicologia
  • Toxicologia
  • toxicologia
  • Toxicología
  • toxicologia
  • toxicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS