TRAB

Páginas: 7 (1703 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario De Educación Especializada
Táriba – Estado Táchira











INTEGRANTES:
Armas DomingoV-21.418.057
Becerra YosmerlyV-19.665.852
Contreras Mairy V-16.541.509
Cuadros Luydimar V-22.677.488
Pérez Izamar V-12.235.645
Porras Diana V-
CARRERA: R.R.H.H
Semestre: IV NocturnoTÁRIBA, ABRIL DE 2015

MOTIVACION

Es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia metas organizacionales, que se da por la habilidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual. Como la motivación general lleva al esfuerzo hacia cualquier meta, veremos el enfoque a metas organizacionales para reflejar el interés en el comportamiento relacionado con el trabajo. Los tres elementosclaves en esta definición son el esfuerzo, las metas organizacionales y las necesidades.

EL PROCESO DE MOTIVACIÓN

Si enfocamos la motivación como un proceso para satisfacer necesidades, surge lo que se denomina el ciclo motivacional, cuyas etapas son las siguientes: 

a) Homeostasis. Es decir, en cierto momento el organismo humano permanece en estado de equilibrio.

b) Estímulo. Es cuando apareceun estímulo y genera una necesidad. 

c) Necesidad. Esta necesidad (insatisfecha aún), provoca un estado de tensión. 

d) Estado de tensión. La tensión produce un impulso que da lugar a un comportamiento o acción. 

e) Comportamiento. El comportamiento, al activarse, se dirige a satisfacer dicha necesidad. Alcanza el objetivo satisfactoriamente. 

f) Satisfacción. Si se satisface la necesidad, elorganismo retorna a su estado de equilibrio, hasta que otro estimulo se presente. Toda satisfacción es básicamente una liberación de tensión que permite el retorno al equilibrio homeostático anterior. 

Sin embargo, para redondear el concepto básico, cabe señalar que cuando una necesidad no es satisfecha dentro de un tiempo razonable, puede llevar a ciertas reacciones como las siguientes: 

a)Desorganización del comportamiento (conducta ilógica y sin explicación aparente). 

b) Agresividad (física, verbal, etc.) 

c) Reacciones emocionales (ansiedad, aflicción, nerviosismo y otras manifestaciones como insomnio, problemas circulatorios y digestivos etc.) 

d) Alineación, apatía y desinterés 

TIPOS DE MOTIVACIÓN


a). Motivación de logro.- Es el impulso que tienen algunas personas desuperar retos y obstáculos para alcanzar metas. Un individuo impulsado por el logro desea desarrollarse, crecer y avanzar en la escala del éxito. El logro es importante por sí mismo, no por las recompensas que le acompañan. Generalmente estas personas son aplicadas cuando tienen la percepción de que serán reconocidas por su esfuerzo, cuando existe un riesgo moderado de fracaso, y cuando sonretroalimentadas de manera específica respecto a un desempeño anterior.

b). Motivación de afiliación.- Consiste en fomentar relaciones sociales con la gente. Si se compara a los trabajadores motivados por el logro con los motivados por la afiliación, se observará cómo ambos patrones influyen en el comportamiento. La gente orientada al logro trabaja arduamente cuando recibe, por parte de los supervisores,una evaluación de su comportamiento. Las personas motivadas por afiliación trabajan mejor cuando se les reconocen sus actitudes positivas de colaboración. Las que están motivadas para el logro eligen ayudantes técnicamente capaces y dan poca importancia a los sentimientos personales que éstos tengan hacia ellos. Sin embargo, los individuos motivados por afiliación suelen seleccionar amigos paraque trabajen con ellos.

c). Motivación por la competencia.- Se basa en realizar un trabajo de alta calidad. Los empleados motivados por la competencia buscan la excelencia en su trabajo, desarrollan habilidades para solucionar problemas y luchan por ser creativos. Lo más importante es que estos individuos se benefician de sus experiencias. En general, tienden a desempeñar un buen trabajo por su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trab.
  • trab
  • trab.
  • TRAB
  • traba
  • Trabas
  • Trabo
  • trab

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS