Trabajo 3

Páginas: 8 (1838 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
3.1. ACTIVIDADES DE REFLEXION INICIAL
Revisar en equipos de trabajo (según indique) el texto que se encuentra en el anexo 1 de la guía, llamado SOY TU CLIENTE. Con base a la lectura reflexiona sobre las situaciones que se presenta y arriésgate a establecer un cuadro causa y efecto con las posible oportunidades de mejora.

SOY TU CLIENTE

CAUSAS
EFECTOS
se percibe como el cliente, recibe unacalidad de servicio realmente mala. A pesar de tratarse de un video bastante antiguo, nos muestra claramente situaciones, en torno al cliente que persisten en la actualidad. Consecuentemente nos hace reflexionar sobre la importancia de atender eficazmente al cliente.

Hay muchas maneras de lograr que los clientes se sientan satisfechos, desafortunadamente el cliente, en el video no recibe ningún tipode atención y menos una satisfacción por el servicio. Sin embargo es claro que al final de cuentas el cliente sale ganador, al tomar la decisión de donde realizar sus compras o donde solicitar un servicio. A su vez este puede compartir con otras personas sus experiencias positivas o negativas.
A veces pensamos que si un cliente no muestra su inconformidad, es porque todo está bien, y noreflexionamos en las consecuencias que se pueden derivar de una mala actitud hacia el cliente. No alcanzamos a percibir que si un cliente presenta una queja, es porque está interesado en que podamos mejorar los servicios que prestamos.

Debemos tener claro que los clientes pueden perdonar errores pero no malas actitudes. Debemos tener claro el daño que se puede derivar de la publicidad negativa que hace uncliente insatisfecho.

El comportamiento desagradable o indiferente produce como consecuencia momentos de verdad desfavorables, mientras que las respuestas agradables y amistosas a las necesidades de un cliente producen momentos favorables. Cualquiera que sea el caso, éstos influirán en la evaluación final del cliente.



3.2. ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACION E IDENTIFICACION DE CONOCIMIENTONECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE.
A. identifique y defina como está diseñada la estructura organizacional de su familia y colegio. Determina para cada uno de los roles; sus funciones, responsabilidades y qué características tiene cada uno de los lideres dentro de la estructura.










MAMÁ
FUNCIONES:
-Crea un hogar.
- Guía el hogar y la familia.
- Asegura el bienestar del niño y la niña, brindándolescuidado maternal.
- Desarrolla su propio bienestar.
- Lleva a cabo las tareas domésticas.
-Orienta a los niños y niñas para que asuman responsabilidades.

RESPONSABILIDADES:
Es la figura central en la vida de sus hijos y conserva este vínculo aún cuando los niños ya han crecido y necesitan independizarse. La mamá asume la responsabilidad de conducir el desarrollo de los niños y niñas dentro desu familia, incluyendo áreas como salud, educación y orientación vocacional. Asume la responsabilidad de las decisiones cotidianas y - de acuerdo a su madurez- hace participar a los niños y niñas en aquellas decisiones que les conciernen.

CARACTERISTICAS:
Una madre es comprensión: sus palabras calman, sus caricias sanan y sus besos reconfortan. Nadie conoce mejor a sus hijos que su propia madre;ella tiene la capacidad de entender los distintos factores que influyen en su estado de ánimo y comportamiento. El alto nivel de percepción de una madre, desarrollado por ese fuerte vínculo que hay con el hijo, la hace en definitiva, la portadora por excelencia del valor de la comprensión.
Una madre es responsabilidad: una madre vela por el bienestar de sus hijos y de su hogar cueste lo que lecueste, asume su rol con entereza, cumple con sus deberes y reconoce la gran responsabilidad que se la ha sido asignada al consignarle la crianza de unos seres humanos para hacer de ellos, maravillosas creaturas.
Una madre es paciencia: paciente ante las situaciones arduas e ineludibles de la vida, paciente ante los conflictos naturales que se presentan en el núcleo familiar, paciente ante las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo 3
  • Trabajo 3
  • Trabajo 3
  • Trabajo 3
  • Trabajo 3
  • trabajo 3
  • 3 Trabajo
  • Trabajo 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS