Liderazgo

Páginas: 8 (1948 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
DIRECCION Y LIDERAZGO

1.-DIRECCION Y LIDERAZGO

La dirección y liderazgo son el aspecto interpersonal de la Administración por medio de la cual los subordinados pueden comprender y contribuir, con efectividad y eficiencia, al logro de los objetivos de la Institución.

Esta función es difícil porque el administrador tiene que tratar con un complejo de fuerzas de las cuales no se conoce losuficiente y sobre muchas de las cuales no se tiene control.

La dirección como liderazgo, debe basarse en una comprensión de lo que motiva a la gente, y en una habilidad para incorporar e los papeles administrativos, de tal forma que las personas obtengan satisfacción de haber contribuido al logro de las metas institucionales.

Cuando un administrador se interesa en la función directiva y de liderazgo,empieza a darse cuenta de parte de su complejidad. En primer lugar está tratando con personas, pero no en forma totalmente objetiva, ya que también él es una persona y, por lo general, es parte del problema. Está en contacto directo con la gente, tanto con individuos como con grupos, estas personas no están interesadas por completo en los propósitos. Para poder encaminar el esfuerzo humano hacialos objetivos de la Institución, el administrador debe darse cuenta con rapidez de que debe pensar en término de resultados relacionados con la orientación y el liderazgo. Hay que tener en cuenta que dirección no es sinónimo de liderazgo. En efecto, pueden existir líderes de grupos completamente desorganizados y directores carentes de las atribuciones de líder.

El liderazgo es un importanteaspecto de la dirección ya que la capacidad para guiar y dirigir con efectividad es uno de los requisitos clave para ser un administrador efectivo. Es obvio que emprender las demás funciones de la administración tiene una importante aplicación en términos de la garantía de la efectividad del ejecutivo líder. Los administradores deben emplear todos los elementos de su papel administrativo, con el objetode combinar los recursos humanos y materiales de forma tal que se logren los objetivos deseados.

La clave para hacer esto es la existencia de una clara función administrativa y en cierto grado de autoridad para dar apoyo a las acciones de los ejecutivos.

Llevando a cabo sus funciones de planificación, organización, integración de personal y control, los directores obtendrán buenos resultadospero los directores incorporaran en sus operaciones el ingreso extra de liderazgo.




1.1. DIRECCION

Dirección es la función ejecutiva de guiar y supervisar a los subordinados teniendo como propósito principal a los subordinados teniendo como propósito principal enseñarles, darles la información necesaria para realizar sus labores, revisar los trabajos y sus métodos y tomar la acción que permitala mejor realización.

Referida al campo de las relaciones humanas la Dirección es una técnica para conducir las actividades individuales dentro de un marco formal en base a PRINCIPIOS CIENTIFICOS Y MORALES, CON AMPLIA COMPRENSION DE LOS FACTORES DE LA PERSONALIDAD HUMANA, con todos sus potenciales y limitaciones.

Para Wilburg Jimenez Castro, la dirección consiste en conciliar interesesparticulares y obtener objetivos sociales, a través de los esfuerzos de la autoridad y de los integrantes de la organización. En este sentido la Dirección no es un fin, sino un medio, para llegar a la conclusión de esfuerzos individuales.

Corresponden a la Dirección crear el ambiente indispensable que haga posible el establecimiento de un todo, mayor que la suma de las partes sinergia organizativa.GARDNER Y MOORE dicen que; El problema de la jefatura o Dirección en una organización es, básicamente, el de conseguir la ayuda y colaboración de personas, con recursos e intereses variables, en la realización de una tarea común, en la cual cada contribución personal es justamente una parte del conjunto.

La Dirección necesaria para satisfacer esos fines tiene dos enfoques complementarios, pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS