trabajo de las tic

Páginas: 15 (3629 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular Para la Educación Universitaria
Fundación Misión Sucre
Aldea Universitaria “Teniente Coronel”
Valencia- Edo Carabobo
















Triunfadoras
Andreina Fontalvo
C.I: 19.398.854
Eucaris Navas
C.I:12.029205
Génesis Ramírez
C.I: 21.241.006
Jennifer Uviol
C.I:15.528.194
Profesor: Adeyennis ToledoP.N.F. Administración


Valencia, 8 Junio 2014
Introduccion


Por medio del presente trabajo vamos a dar a comoser Las Experiencias de acceso y conectividad a las T.I.C. en Latioamerica. En eldesarrollo del trabajo mencionaremos Las cabinas pùblicas del Perù, Los Centros tecnològicas comunitarios de Argentina y Los Infocentros comunitarios de Chile.
En el perù no existen muchas experiencias de Telecentros, actualmente se crearan cabinas en cada colegio, entre algunas experiencias que aquí se desarrolla , tiene como objetivo promover el intercambio entre la poblacion Peruana, esta redmuestra una alternatica para que se instalen y desarrollen centros comunitarios con acceso al internet (CCI).
Las cabinas pùblicas fueron consebidas como medio donde cualquier persona que no tuviera computadora, ni conexiòn a la red pudiera participar en estas nuevas formas de interacion social.
En Argentina el Gobierno implemento un programa nacional conocido como: Centros Tecnologicos Comunitarios(CTC). Este proyecto empezo en el año 1.999 fue llevado a distintas localidades que estaban en desventajas socioeconomica teniendo como objetivo contribuir con la equidad; inpulsar las actividades productivas, comercio, turismo; desarrollo de las empresas; difunsion de campañas de salud; y la participacion ciudadania.
En Chile en Gobierno es el principal autor, implemento infocentos, respaldadospor las intituciones, actualmente Chile fomenta estos infocentros con el claro proposito de aprovechar los recursos existentes.
El desafio de desminuir la brecha que hay en el Pais se vienen sumando iniciativas pùblicas y privadas, existen las llamadas red nacional de infocentros, que según catastro de la Subtel se ha permitido la apertura de 700 puntos a internet, son centros gratuitos,abiertos a la comunidad donde se hacen capacitaciones basicas en el uso de las TIC.
Esperamos que sea del agrado y de utilidad a cualquiera que lo lea.





Cabinas publica del Perú

En Perú no existen muchas experiencias de telecentros comunitarios, a lo sumo las desarrolladas por ONG's que llegan a 8 telecentros comunitarios. Organizaciones como Alternativa en Lima, Infodes-ITDG enCajamarca y AEDES en Arequipa, han desarrollado este tipo de iniciativas. El gobierno no ha participado en estos procesos.
Actualmente se va a implementar el Plan Huascaran que pretende crear una cabina en cada colegio), sin embargo, no comparte el objetivo de un Telecentro comunitario. Las Cabinas Públicas de la Red Científica Peruana, entre algunas de las experiencias que ahí se desarrolla,tiene como objetivos promover el intercambio de informacion entre la poblacion Peruana, esta red muestra una alternativa para que se instale y desarrollen centros comunitarios con accesos al internet (CCI).

Y algo sobre las políticas peruanas en cuanto a TIC's y telecentros.
El Presidente del Perú hace algunos meses presentó el decreto DS 046, que obliga a todos los sectores aestablecer una política sectorial que priorice el tema de las TIC's. El resultado concreto fue una comisión multisectorial que propuso la solución a los problemas ,la creación del portal del estado peruano, un sitio web cuyo contenido no profundiza en la problemática peruana.
Por otro lado el FITEL tiene la misión del desarrollo del Internet en zonas rurales pobres del país. La idea es influir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo tic
  • TRABAJO DE TIC
  • TRABAJO DE TIC
  • TIC TRABAJO
  • Trabajo de TIC
  • trabajo de TIC
  • trabajo de tica
  • trabajo tic

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS