trabajo de quimica

Páginas: 5 (1209 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
Obj 1 introducción a la química
Introducción a la química: desde la formación de la tierra y la presencia del hombre en esta tiene una relación con las ciencias naturales. El ser humano siempre ha tenido la necesidad de conocer el mundo que lo rodea con el propósito de poder sobre vivir en el.
En un principio comenzó a utilizar los materiales tal como se presentaban en la naturaleza hasta queaprendió a manipularlos, modificarlos y transformarlos. En la época pre-histórica, el ser humano cubrió sus necesidades comiendo carne cruda y plátanos silvestres, utilizo las piedras como herramientas para cortar y defenderse. Luego descubrió el fuego y aprendió a utilizarlo para cocinar, fabricar moldes y arcilla.
Al conocer los metales como el estaño y el cobre produjo materiales más fuertespor una aleación de dichos metales. Posteriormente descubre el hierro que le permitió construir armas mucho más fuertes que aleación llamada acero que era más fuerte que la primera aleación llamada bronce.
Evolución histórica de la química:
La edad antigua con el desarrollo de grandes civilizaciones como la persa, Egipto, la Mesopotamia entre otras, fue posible, gracias al conocimiento del serhumano acerca de los materiales, conocer técnicas para ser vidrios, barnices, perfumes, valsamos, cosméticos, tintes y medicamentos.
En esta misma época en Grecia surgieron investigaciones filosóficas acerca de la naturaleza de los materiales así por ejemplo el filosofo tales de mileto en el año 640 (A.C) Observo que el agua era indispensable para la producción agrícola y que se encuentra en grancantidad en el cuerpo de los seres vivos, entonces por deducción surgió que el agua era una sustancia fundamental de la que toda las cosas materiales estaban hechas.
Otros filósofos como araximenes propuso que el aire era una sustancia primordial para la vida también Heráclito propaso el fuego al fuego como sustancia elemental y plantío que la materia era un fluir constante. Y finalmenteAristóteles 350 (A.C) Considero que la materia estaba básicamente por 4 componentes fundamentales (Agua, Fuego, Tierra y Aire) que combinados en diferentes proporciones para producir diferentes materiales o sustancias. En los escritos empledocles apareció una idea de que la materia no estaba compuesta no estaba compuesta de una sola sustancia sino de 4 elementos fundamentales.
Edad media: en el siglo 1antes de Cristo en la isla surgió en la india, china y Grecia la idea o conocimiento sobre los materiales donde había una mezcla de técnica misticismo, magia, superstición astrología y filosofía y esto se denomino alquimia que en griego significa ciencia oscura.
Para los alqunistas su idea era la perfección material y espiritual, para ellos el oro era el material perfecto por lo que el alquimiase buscaba transformar los metales comunes en oro.
Los alquimistas tenían su propio laboratorio, trabajaban con recetas secretas, manejaban códigos y símbolos conocidos solo por ellos. Conocieron las disoluciones, las técnicas de destilación, calcinación, sublimación y cristalización. Inventaron el baño de maría, el alambique. También utilizaron la balanza e incursionaron en la observación y laexperimentación.
Edad moderna: con la invención de la imprenta se inicio la edad moderna en el siglo 16; algunos científicos hicieron varios aportes a la química como ciencia experimental, entre ellos: Robert Boyle quien estudio los gases y elaboro teorías o planteamientos teóricos comprobable experimentalmente. Y Antonio Lovoisier a este se consideró al padre de la química moderna, aporto larigurosidad del método cuantitativo, propuso la ley de conservación de la materia y destruyo la teoría del flogisto; esta teoría propuesta en la edad media decía que la sustancia era inflamable y se perdía al arder.
Edad contemporánea: la química experimental comenzó a desarrollarse con as fuerza en el siglo 19, en esta época se propuso la primera teoría anatómica por John Dalton, se descubrieron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de quimica
  • Trabajo de quimica
  • trabajo de quimica
  • Trabajo De Quimica
  • Trabajo Quimica
  • trabajo de quimica
  • Trabajo De Química
  • trabajo de quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS