Trabajo del metano

Páginas: 6 (1404 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
Objetivos
Conocer no solo la importancia de reutilizar los desechos inorgánicos como el plástico y el vidrio, sino también de reutilizar los desechos orgánicos.
Explicar cómo se puede mitigar el impacto del metano en el medio ambiente.
Demostrar la importancia de utilizar abonos orgánicos caseros para evitar que el gas metano provoque efecto invernadero.
Resumen
El metano es un gas que seproduce de forma natural por la descomposición de desechos orgánicos en espacios con poco oxígeno. A largo plazo si este gas no es tratado, se vuelve uno de los principales causantes del calentamiento global e inclusive es mucho más peligroso que el dióxido de carbono. La investigación se llevó a cabo para dar a conocer un método eficiente y eficaz como lo son los abonos orgánicos que se puedenrealizar desde el hogar de una persona hasta en grandes empresas. Ya que si se empieza a aplicar este método se podría evitar que los desechos se descompongan, asimismo se mitigarían de una manera importante los efectos del gas metano en el ambiente.
Abstract
Methane is a gas that is produced naturally by the decomposition of organic waste in areas with low oxygen. In the long term if this gas isnot treated, it becomes one of the main causes of global warming and is even more dangerous than carbon dioxide. The research was conducted to publicize an efficient and effective method such as organic fertilizers that can be done from home or even in large companies. If this methods are applied it would prevent the waste to decompose, and also it would alleviate in a significant way the effectsof the gas methane in the atmosphere.






Introducción
A lo largo de los últimos años del siglo XXI ha aumentado el interés a nivel mundial de cuidar al medio ambiente, buscando nuevos métodos que mitiguen los impactos del calentamiento global y aplicar nueva técnicas que sean sostenibles con el medio ambiente. Muchas personas en sus hogares y empresas han empezado a separar la basuraclasificándola para después reciclarla y reutilizarla, la mayoría de la basura que se recicla son el papel, vidrio, plástico y cartón y esto ha ayudado a mitigar el impacto de materiales no biodegradables en el medio ambiente. Lamentablemente las formas en las que se pueden reutilizar los desechos orgánicos son poco conocidas y la mayoría de la basura orgánica se va a los botaderos de basura, en loscuales la materia se empieza a descomponer y a producir distintos gases entre ellos el gas metano, el cual sube a la atmósfera y provoca el efecto invernadero. En esta investigación lo que se pretende es dar a conocer la importancia de reciclar los desechos orgánicos y determinar si realmente el utilizar y realizar abonos caseros mitigaría los efectos del gas metano en el medio ambiente.Justificación
Dar a conocer la importancia de reciclar los desechos orgánicos y convertirlos en abonos orgánicos que se puedan realizar desde el hogar o la comunidad, para así mitigar los efectos del metano en el calentamiento global.

Marco Teórico
Los abonos orgánicos tienen gran importancia para mantener la fertilidad en los suelos y por muchos años fueron utilizados para tratar los terrenos ytodo tipo de plantas, ya sea en fincas agrícolas o en los hogares. Lamentablemente en los últimos años se han venido utilizando más los abonos con químicos y que con el paso del tiempo van dañando y contaminando los suelos (Picado, 2005). Los abonos químicos no solo pueden llegar a ser dañinos para el suelo sino que también las personas podrían llegar a intoxicarse si llegara a consumir una fruta,legumbre o verdura que estuviese en el suelo contaminado.
El usar abonos orgánicos en plantas y suelos es muy beneficioso por sus diferentes propiedades. Los abonos orgánicos son fáciles de utilizar, estimulan el ciclo vegetativo de las plantas, mejora la estructuras y textura del suelo, mejora la retención de agua en el suelo, el suelo se vuelve más fértil, reduce el pH del suelo, permite una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metano
  • Metano
  • Metano
  • Metano
  • Metano
  • EL METANO
  • Metano
  • El Metano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS