Trabajo En Equipo

Páginas: 9 (2153 palabras) Publicado: 29 de julio de 2012
“PROPUESTA METODOLÓGICA PARA MEJORAR EL AMBITO SOCIAL Y PERSONAL DEL ALUMNO DEL CUARTO AÑO BÁSICO COLEGIO RAFAEL SOTOMAYOR BAEZA DE CORONEL A TRAVÉS DE LA INICIACIÓN DEPORTIVA”.
DEL COLEGIO



Problema: ?

Solución: INICIACIÓN DEPORTIVA PARA MEJORAR EL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL

“La actividad física y el deporte” contribuyen hoy en día de manera fundamental al desarrollol de lapersona, tanto individual, como colectivamente, debido a las características naturales que dicha actividad posee, y por la relación que tiene el bienestar con el ámbito personal y social de la persona. Además de dicha relación, la actividad física se asocia según Devis (2005) en tres perspectivas, una de ellas es la función preventiva que se relaciona con la reducción de riesgos de aparición dedeterminadas enfermedades tanto físicas como psicológicas, la función rehabilitadora, que se utiliza como un instrumento para recuperar la función corporal enferma o lesionada y disminuir sus efectos negativos en el organismo humano, finalmente se asocia a una función de bienestar, que contribuye al desarrollo personal y social permitiendo una mejora en la calidad de vida, entregando éstas unaliciente muy importante para la realización de actividad física en la sociedad moderna.

Es por eso que esta actividad es ineludible y fundamental para el crecimiento y desarrollo de toda sociedad, mitigando innumerables actividades que van en desmedro del desarrollo que toda sociedad se propone, es aquí en donde comienza a tomar relevancia la iniciación deportiva, proceso educativo que involucra alniño en sus primeros pasos en el deporte, la que se define en tres etapas según Blázquez (1999); en una etapa caracterizada por la socialización que permite a los miembros de una sociedad poder interactuar en ella, en otra caracterizada como un proceso de competición con un fuerte énfasis a un compromiso físico que logre la eficacia, y en último término, lo define como una intencionalidadeducativa a través del deporte.
En este sentido el deporte es un elemento de socialización y de una intencionalidad educativa, el cual enmarca claramente enseñanza aprendizaje como eje para la adquisición de capacidades y habilidades a temprana edad, contribuyendo así al desarrollo del niño en el área social,

enfocándose principalmente en aspectos de trabajo en equipo para fomentar las relacionesinterpersonales dentro del grupo, además del área personal que se relaciona con el desarrollo de habilidades tanto físicas, como cognitivas.

Además, es necesario considerar que el deporte en su esencia crea mayores expectativas y motivaciones para la vida en general, ya que con la recepción y aplicación de normas, el niño adquiere cierta madurez que le permitirá enfrentar las diversassituaciones desde un punto de vista privilegiado, debido a la capacidad de resolución de problemas que este tendrá.








Selección de Informantes Claves.
Debido a que la propuesta motodologica es de tipo cualitativa, podemos decir que el proceso de selección de informantes claves es una fase fundamental, ya que por medio de ellos se podrá recoger la información necesaria.
Así lo señalaRodríguez Gómez y otros (1999), señalando que los informantes claves resultan elementos imprescindibles, debido que ellos aportan la mayor parte de la información primaria sobre la investigación, en consecuencia son las personas a quienes con más frecuencia se les observa, pregunta y solicita información por escrito, de ellos se obtiene el grueso de la información que le permitirá a la propuestaresponder al problema inicialmente planteado.
Spradley (1979) citado en Rodríguez Gómez y otros (1999), señala cinco requisitos mínimos que debe tener un buen informador; profunda inculturización, referente a la persona que conoce bien su cultura y no piensa demasiado en ella, por lo general son los integrantes que tienen mayor cantidad de años en el establecimiento, debe poseer una implicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo En Equipo O Equipo De Trabajo
  • Trabajo En Equipo Y Equipo De Trabajo
  • Trabajo En Equipo O Equipo De Trabajo
  • aprendizaje en equipo y trabajo en equipo
  • Equipo, grupos y trabajo en equipos
  • El trabajo en equipo
  • Trabajo En Equipo
  • Trabajo en equipo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS