Trabajo Final

Páginas: 5 (1036 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2015
2 Marco Teórico .......................................................................................................... 3
2.1.1 Generalidades del ICE ................................................................................................. 3
Según se detalla en la historia del ICE, se dice que en 1851 las principales
calles de la ciudad de San José se alumbraban con lámparas dekerosén o
canfín; y que conforme avanzaba el crecimiento urbano y se acentuaban los
daños que el tiempo había ocasionado en los postes
2.1.2 Generalidades del P.H Pirrís ........................................................................................ 4
Para atender el continuo crecimiento de la demanda, que para el período 1996-
2015 aumentará anualmente entre 4.8 y 6.6%, el ICE hamantenido en estudio
una cartera de proyectos que, sometidos a un proceso de selección, permiten
obtener las mejores opciones para la expansión de la capacidad de generación.
2.1.3 Generalidades del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) ......................... 5
2.1.3.1 Importancia del RCM ........................................................................................... 5RCM (Reliability Centred Maintenance) es un proceso usado para
determinar sistemática y científicamente qué se debe hacer para asegurar que
los activos físicos continúen haciendo lo que sus usuarios desean que hagan.
2.1.3.2 Historia del RCM ................................................................................................. 6
En la actualidad es muy aceptado que la aviacióncomercial resulta ser
la forma más segura para viajar. Al presente, las aerolíneas comerciales sufren
menos de dos accidentes por millón de despegues.
2.1.3.3 Normas SAE JA 1011 y 1012 .............................................................................. 7
En lo referente a la Norma SAE JA 1011, se dice que esta no presenta
un proceso RCM estándar. Su título es: “Criterios deEvaluación para Procesos
de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad”. Este estándar muestra criterios
con los cuales se puede comparar un proceso. Si el proceso satisface dichos
criterios, se lo considera un “proceso RCM”, caso contrario no lo es.



2.1.3.4 Las siete preguntas básicas del RCM ................................................................. 7
El proceso sistemático del RCM formulasiete preguntas acerca del activo o
sistema que se intenta revisar:
• ¿Cuáles con las funciones y los parámetros de funcionamiento
asociados al activo en su actual contexto operacional?
• ¿De qué manera falla en satisfacer dichas funciones?
• ¿Cuál es la causa de cada falla funcional?
• ¿Qué sucede cuando ocurre cada falla?
• ¿En qué sentido es importante cada falla?
• ¿Qué puede hacerse paraprevenir o predecir cada falla?
• ¿Qué debe hacerse si no se encuentra una tarea proactiva adecuada?
2.1.3.5 El Grupo Natural de Trabajo ................................................................................ 8
En la práctica el personal de mantenimiento no puede contestar a las
siete preguntas por sí solos. Esto es porque muchas de las respuestas sólo
pueden proporcionarlas elpersonal operativo o el de producción.
2.1.3.6 Funciones y parámetros funcionales ................................................................... 8
Cada elemento que conforma los sistemas de los equipos debe de
haberse adquirido para uno o varios propósitos determinados. En otras
palabras, deberá tener una función o funciones específicas.
2.1.3.7 Fallas funcionales................................................................................................ 9
El paso siguiente es identificar cómo puede fallar cada elemento en la
realización de sus funciones, lo que es conocido comúnmente como falla
funcional, la cual ocurre cuando un activo no puede cumplir una función de
acuerdo a al parámetro de funcionamiento que el usuario considero aceptable.
2.1.3.8 Modos de falla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • trabajo final
  • trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS