Trabajo Psicologia

Páginas: 10 (2302 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015
Centro Educativo Cristiano Fuente de Vida
4rto Bachillerato en Medicina
Seccion “A”
Maestra: Joosmery






ALBUM DE LAS
TEORIAS Y APORTES DE
LA PSICOLOGIA



Douglas Alexander Cardona Juárez
Clave: 4
Ciclo Escolar 2015f
FREUD
Sigismund Schlomo Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Příbor en la República Checa) en el seno de una familia judía. Aunque elnombre que figura en su certificado de nacimiento es Sigismund, su padre añadió un segundo nombre, de origen hebreo, Schlomo o Shelomoh (versiones de Salomón) en una inscripción manuscrita en la biblia de familia. Un documento de 1871 se refiere a Freud como Sigmund aunque él mismo no comienza a firmar Sigmund hasta 1875 y nunca usó el segundo nombre. Fue el mayor de seis hermanos (cinco mujeres y unvarón). Tenía además dos hermanastros de un matrimonio anterior de su padre. En 1860, cuando contaba con tres años de edad, su familia se trasladó a Viena, esperando el padre recobrar la prosperidad perdida de su negocio de lanas.
A pesar de que su familia atravesó grandes dificultades económicas, sus padres se esforzaron para que obtuviera una buena educación y en 1873, cuando contaba con 17 años,Freud ingresó en la Universidad de Viena como estudiante de medicina en un ambiente de antisemitismo creciente. En 1877 abrevió su nombre deSigismund Freud a Sigmund Freud. Estudiante poco convencional pero brillante, fue asistente del profesor E. Brücke en el Instituto de Fisiología de Viena entre 1876 y 1882. En 1880 conoció al que sería su colaborador Joseph Breuer.
Según se desprende denumerosas cartas entre Freud y su amigo Eduard Silberstein, escritas entre 1871 y 1881, ambos aprendieron el español de manera autodidacta. Incluso formaron una especie de sociedad secreta a la que nombran Academia Castellana (AC) y usaron como pseudónimos los nombres de los dos perros protagonistas de El coloquio de los perros del "gran Cervantes"; solían firmar Freud como Cipion y Silberstein comoBerganza. Publicadas en 1965, las cartas han sido traducidas al inglés, italiano, español y francés. Las originales se encuentran en el Library of Congress.








Edward B. Titchner

El psicólogo estadounidense Edward Bradford Titchener (1867-1927) era el jefe de la escuela de la psicología estructural.

Edward Titchener nació el 11 de enero de 1867, en Chichester, Inglaterra. La familia era viejay distinguida, pero había poca riqueza. Por beca, Titchener entró Malvern College, una escuela preparatoria top Anglicana, y demostró la unidad característica y la excelencia. Un año, cuando los premios escolares fueron entregados por el poeta estadounidense que visita James Russell Lowell, Titchener se llamaba con tanta frecuencia que Lowell comentó: "El Sr. Titchener, estoy cansado de ver tucara."

La familia pretende Titchener para el clero anglicano, pero sus intereses no estaban en la religión. En 1885 entró Brasenose College, Oxford, con una beca de clásicos, pero pronto se convirtió en un estudio de la biología y la psicología comparada. Se reunió con Sir John Scott Burdon-Sanderson, uno de los primeros biólogos experimentales de Inglaterra, y dos grandes exponentes deldarwinismo, TH Huxley y George John Romanes. Titchener se mantuvo interesado en la psicología comparada, pero no había suficiente estructura o rigor en la materia que le satisface.
La familia pretende Titchener para el clero anglicano, pero sus intereses no estaban en la religión. En 1885 entró Brasenose College, Oxford, con una beca de clásicos, pero pronto se convirtió en un estudio de la biología y lapsicología comparada. Se reunió con Sir John Scott Burdon-Sanderson, uno de los primeros biólogos experimentales de Inglaterra, y dos grandes exponentes del darwinismo, TH Huxley y George John Romanes. Titchener se mantuvo interesado en la psicología comparada, pero no había suficiente estructura o rigor en la materia que le satisface.










William James
Representó un influyente papel en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO PSICOLOGÍA
  • TRABAJO PSICOLOGIA
  • Trabajo De Psicologia
  • La Psicologia El Trabajo
  • Trabajo De Psicologia
  • Psicologia del trabajo
  • Trabajo de Psicologia
  • psicologia del trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS