Trabajo Quimica Fuck

Páginas: 6 (1411 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015









TRABAJO DE QUIMICA

CLASFICADORES DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
LEYES DE GASES














Integrantes: Enrique Echeverría, Francisco Castillo
Fecha: 20/04/2015
Curso: T.M.I – 31
Profesor: Alexi Botto Herrera





Índice


3.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Introducción.


4.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Clasificación de la Materia.


5.- _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Métodos de Separación.

6.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Estados de la Materia.


7.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Leyes de los Gases.


9.- _ _ _ _ _ _ Conclusión.































Introducción






Durante la existencia del ser humano ha estado acompañado de la materia, en todas las formas y estados, ya que están a nuestro alrededor, estosrequieren ciertas condiciones para que se transformen o cambien ya que no solo existe un solo tipo de estado, si no varios. A continuación veremos los diferentes estados de la materia, sus principales propiedades y requerimientos para su conservación, también veremos cómo se clasifican en los diferentes grupos ya que no existen solo uno si no son varios y tienen diferentes propiedades que loscaracterizan y se explicaran las diferentes leyes de los gases ya que estos tienen grandes propiedades por los cuales se identifican y se separan.

Veremos que estamos en contacto con todo esto en nuestro día a día, en cada cosa que hacemos como rutina y sin darnos cuenta…





























Clasificadores de la materia


La materia la podemos clasificar en dos formas, en sustancias puras yen mezclas. Las sustancias puras son aquellas cuya naturaleza y composición no varía, estos se dividen en dos grupos:

Elementos: Son sustancias puras las cuales no se pueden descomponer en otras sustancias puras por ningún medio

Compuestos: son sustancias puras que están conformadas por dos o más elementos combinados en proporciones fijas.

Cuando una sustancia pura está formada por un solotipo de elemento, se puede decir que es una sustancia simple. Se puede decir que esto ocurre cuando la molécula contiene varios átomos del mismo elemento.

Ejemplo: Oxigeno (O2), Ozono (O3), etc. Sus moléculas se constituye por varios átomos del mismo elemento (Oxigeno)

A diferencia de los elementos, los compuestos si se pueden descomponer mediantes procedimientos químicos en cada uno de loselementos de lo que constituye.

Ejemplo: Agua (H2O), está compuesta por los elementos de Hidrogeno (H) y de Oxigeno (O), se pueden descomponer en estos mediante la electrolisis (corriente eléctrica)

Las mezclas se forman por dos o más sustancias puras su composición es variable. Podemos encontrar dos tipos de mezclas

Mezcla Homogénea: Estas se pueden llamar disoluciones, son mezclas en la que nopodemos distinguir sus componentes a simple vista.
Ejemplo: El agua, El aire, etc.

Mezcla Heterogénea: Estas son mezclas las cuales podemos distinguir a simple vista.
Ejemplo: Disolución de sal en agua – Mezclas Heterogenia: A diferencia de las homogenizas estas si podemos distinguir los componentes a simple vista. Como por ejemplo: Agua con aceite



Existen métodos de separación de mezclasSeparación de mezclas heterogenias: Los métodos más usados para separar los componentes de una mezcla heterogenia son: La Filtración, la decantación, la separación magnética. Estos métodos son bastantes sencillo por el hecho de que en estas mezclas se distinguen muy bien los componentes

La Filtración: Este proceso se usa para separar un liquido de un sólido insoluble (Papel Filtro)

Ejemplo: Separacióndel agua con la arena.


La Decantación: Esta técnica se usa para separar dos líquidos no miscible entre sí (Densidad y Gravedad).

Ejemplo: La Separación del agua y el aceite.


La Separación Magnética: Esta método se usa para separar sustancias magnéticas de otra que no lo son (Imán).




















Estados de la materia




Según la ley de la conservación de la materia dice que “la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de quimica recciones quimicas
  • Trabajo de quimica
  • Trabajo de quimica
  • trabajo de quimica
  • Trabajo De Quimica
  • Trabajo Quimica
  • trabajo de quimica
  • Trabajo De Química

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS