Trabajo quimica

Páginas: 7 (1538 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015

La química es una de las ramas básicas de la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia así como los cambios energéticos e internos que experimenta, con un origen basado en el conocimiento desarrollado por los antiguos alquimistas la química actual ha permitido la creación de nuevos materiales, nuevas medicinas así como nuevas fuentes de energíaentre otros avances tecnológicos.
Tal y como hemos descrito en la anterior definición la química es una de las ramas de las ciencia considerada como básica, no por su simpleza sino por su importancia dado a que numerosas materias o disciplinas científicas se apoyan en esta ciencia para el desarrollo de sus contenidos, la biología, la medicina, la farmacología, la ecología o la metalurgia sonejemplos entre otros de ciencias donde la química desempeña un papel fundamental.
Nos sirve para explicar los procesos químicos que tienen lugar en la naturaleza, con la ayuda inseparable de las leyes físicas por las que se rige toda la materia, adema de las matemáticas como herramienta que permite calcular con exactitud. 
Prácticamente hoy todo lo que ves es fruto de la química: la comida, queatraviesa distintos procesos con sustancias químicas antes de llegar a tu boca (y gracias a los cuales se mantiene fresca durante todo ese tiempo), la bebida y los procesos de fermentación, la ropa, en donde las industrias textiles han permitido sustituir el las fibras naturales por sintéticas, etc.
Creemos que causa mal porque el exceso de herbicidas, insecticidas, fungicidas, entre otros productos quese utilizan para las labores en el campo, ocasiona un desequilibrio en la micro fauna e incluso puede provocar enfermedades cancerígenas.
No la química no contamina, lo que contamina el medio ambiente, son las personas que la practican y que por negligencia, responsabilidad o desconocimiento, no realizan los métodos necesarios para contrarrestar dichos daños, un ejemplo serian lasneutralizaciones de productos ácidos desechos en los drenajes, o bien el tratamiento químico para recuperar el agua que a sido contaminada.
Los beneficios de la química, también son muchos, solo por mencionar los que creo más importantes: 

- La bioquímica nos permite curar enfermedades. 
- La petroquímica nos brinda (y en el futuro nos seguirá brindando) materiales de mucha utilidad y bajo costo, como porejemplo las fibras textiles sintéticas 
- Los abonos orgánicos e inorgánicos nos permiten lograr que la tierra sea más productiva, ayudando a la economía de naciones enteras y reduciendo el hambre de mucha gente. 
- Los combustibles (aunque generan contaminación) son los que nos han permitido el desarrollo del que ahora gozamos (aviones, vehículos, termoelectricidad, etc., etc.) 
- Los avances de laquímica de los alimentos nos permiten consumir productos del otro lado del planeta, con seguridad y a un costo relativamente bajo. 
La tabla periódica es un esquema diseñado para organizar y segmentar cada elemento químico, de acuerdo a las propiedades y particularidades que posea.
Es una herramienta fundamental para el estudio de la química pues permite conocer las semejanzas entre diferenteselementos y comprender qué puede resultar de las diferentes uniones entre los mismos.
Desde los comienzos de la ciencia se intenta comprender el por qué y el cómo de la materia y los elementos que conforman nuestro sistema. Gracias a las diferentes experiencias de los científicos cada vez se ha podido descomponer aún más la materia para analizarla palmo a palmo, llegando finalmente a averiguar quees mucho más compleja que lo que a simple vista parece.
A partir del siglo XIX los científicos tuvieron la necesidad de establecer un orden en los elementos descubiertos. La forma en la que decidieron hacerlo, fue partiendo de sus masas atómicas y agrupando aquellos que se asemejaran; sin embargo esta tarea no era tan sencilla ya que era difícil reflejar en un cuadro ordenado las similitudes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de quimica
  • Trabajo de quimica
  • trabajo de quimica
  • Trabajo De Quimica
  • Trabajo Quimica
  • trabajo de quimica
  • Trabajo De Química
  • trabajo de quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS