trabajo sobre los estados

Páginas: 103 (25520 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2016
ESTADO AMAZONAS

Capital: puerto Ayacucho
Limites POR el norte con el Estado Bolívar, oeste con Colombia y POR EL este y el sur con Brasil.
Flora ENTER LOS frutos TENEMOS EL temare, cacao, yurí, cupuazú, yuco, túpiro, bananas,jobos, jígua, catuche, guamo, anón, guayaba, cucura, piña, Entre las palmeras la macanilla, moriche, caraná, mabaco En maderas las mejores y algunas preciosas seencuentran cartán, sazafrás, cachicamo, verraco, yébaro, congrio, laurel, mure, salado, cedro, cuyubí, anoncillo
Fauna Puma, jaguar, danta, mono,(araguato, tití) oso palmero (en peligro de extinción), zorro, Caimán del Orinoco (en peligro de extinción), baba, tortuga, morrocoy, culebras, anaconda, tragavenado, cascabel, cuaima, mapanare, , caribe, piraña, bagre, guabina, Águila, águila arpía (en peligro deextinción),gavilán, guacamaya
Gastronomia Pisillo de Pescado
Mañoco
Payara Asada
La "Yucuta"
Ajicero de Pescado
Frutas
Seje
Casabe
Yuca
Catara

Sitios Historicos: Museo Etnológico de Amazonas, Monseñor Enzo Ceccarelli, Plaza Bolívar de Puerto Ayacucho, Monumento a los Símbolos, Edificio sede del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho
Folklore: Entre el extenso y variado folklore del estado secuentan las muestras de 62 grupos étnicos, entre los cuales destacan: yanomami, guahito, piaroa, yekuana, yeral curripaco, bare, baniva, puinave, piapoco, hoti, warequena, yaborana. Las manifestaciones folclóricas son ricas en danzas y cantos nativos, con música tocada con típicos instrumentos de viento y percusión.






ESTADO ANZOATEGUI
Capital Barcelona
LimitES por el Norte con el Mar Caribey una parte del Estado Sucre, por el Sur con el Estado Bolívar, al Este con el Estado Monagas y por el Oeste con el Estado Guarico y una parte del Estado Miranda.
Flora: árboles madereros como el pilón, algarrobo, roble, araguaney, apamate, Y frutales tenemos el merey, mango, guácimo, querebero, entre otros.
Fauna: representada por la sardina, el jurel, el pargo y el carite.,alcatraces,chaparos, cachicamos, venados, , , La lapa, el oso hormiguero y cachicamo gigante.
Gastronomía: Hervidos Mondongo Sancocho de pescado Agua de Coco, Guarapo de Piña, Guarapo de Papelón, Ron con Ponsigué ,
jugo de mango verde Majarete, Arroz con Coco, Pastel de Morrocoy, Talkarí de Chivo,
Sitios Historicos:
Ateneo de Barcelona
Casa de la Cultura el Tigre
Galería de Arte de la Escuela ArmandoMuseo el Sol de las Parador Turístico Clarines
Paseo Colón
Puente Angostura
Teatro Cajigal
Folklor: El folklore del estado se caracteriza por la riqueza de bailes tradicionales como  El Maremare Indígena, el Velorio de Cruz, El Carite, El Pájaro Guarandol, El Espuntón, Danzas de las Cintas o Sebucán





Estado apure
El Estado Apure es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en laRegión de los Llanos al suroeste del país. Su capital es la ciudad de San Fernando de Apure. Tiene una extensión geográfica de 76500 km² lo que representa el 8,35% del Territorio Nacional. Posee una población estimada para el año 2015 de 587.056 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística,1 ocupando el puesto n° 19 de los estados más poblados de Venezuela.

Limita por el Norte con losestados Táchira, Barinas y Guárico, por el Sur con Colombia, al Este con el Estado Bolívar y por el Oeste con Colombia. Posee 7 municipios autónomos y 26 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: San Fernando de Apure, Guasdualito, Achaguas, Biruaca, Bruzual. En el ambiente apureño se inspiró Rómulo Gallegos para escribir su novela Doña Bárbara, que describe la magnitud de esta tierra.
Encasi todo el territorio prevalece una vegetación de sabana, herbácea, de pastizales, matorrales y arbustos, frecuentemente acompañadas de enormes palmas que agrupadas forman los paisajes de morichales comunes a todo el llano. Posee también secciones intercaladas de selvas, llamadas "de galería", y en menor grado, zonas de bosque tropical lluvioso y húmedo montano en las estribaciones de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO SOBRE
  • trabajo sobre los contratos de trabajo
  • Trabajo sobre "Ensayo sobre la ceguera"
  • Trabajo sobre la formacion de equipos de trabajo
  • Trabajo sobre violencia en el trabajo HG
  • Trabajo sobre diversidad cultural
  • Trabajo sobre francia
  • Arts. sobre el trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS