trabajo

Páginas: 7 (1689 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
RJEL
Licenciado
Renny J. Espinoza L

CONTABILIDAD IV
MERCANCÍA EN CONSIGNACIÓN

Características del proceso de
consignación


El consignatario actúa de acuerdo con las
órdenes del consignador



La remuneración del consignatario es una
comisión, la cual se calcula, usualmente,
sobre las ventas



La inversión en el inventario de mercancías la
hace el consignador, quienconserva la
propiedad de la misma.



El consignatario tiene
inventario de mercancías



No hay traspaso de la propiedad, por lo tanto
no existe venta, sino hasta tanto el
consignatario venda la mercancía a cuenta
del consignador.



El inventario de mercancía, en custodia del
consignatario, son parte integral del
inventario de mercancías del consignador,
por lo tanto debeaparecer en sus registros
contables.



El inventario de mercancías puede ser
retirado por el consignador, si el
consignatario se hace insolvente, sin tener
que esperar una liquidación y prorrateo de
los bienes.

MERCANCÍA EN CONSIGNACIÓN
Definición
Es la transferencia de una parte de los inventarios de
mercancías por parte de su dueño, a otra persona o
entidad; para que ésta últimase ocupe de su venta
por cuenta de aquél.

Consignador
El consignador es el dueño del inventario de
mercancías que las transfiere a otra persona para que
la venda por él.

Consignatario
El consignatario es la persona que recibe la
transferencia del inventario de mercancías para
venderla a cuenta de un tercero.

Consignación
El contrato de consignación está tipificado como
“contratode comisión” y como tal lo regula el Código
de Comercio en el título VIII, artículos 376 al 409,
ambos inclusive.

1

la custodia del

Deberes y derechos del consignador
Por contraposición de los deberes y derechos del
consignatario se pueden extraer los deberes y
derechos del consignador. Sin embargo los
siguientes aspectos son asumidos por el
consignador, salvo pacto en contrario:

Gastos de traslados del inventario de
mercancías,



Gastos de la consignación,



Pérdidas que se produzcan

Deberes y derechos de consignatario

Deberes del consignatario

Derechos del consignatario


A que se le reembolsen los anticipos y
gastos relacionados con la operación.
Regularmente estos gastos se deducen del
producto de las ventas, cuando estas serealizan.



Derecho a la remuneración, generalmente
la retiene del monto de las ventas



Garantizar las mercancías



Cuidar del buen estado e integridad de los
bienes del consignador



NO exponer los intereses del consignador a
riesgo manifiesto (artículo 400 del Código
de Comercio)



Mantener separados los bienes del
consignador de sus propios bienes y de
otrasconsignaciones



Informar y hacer
correspondientes

las

liquidaciones

Registros contables en los libros del consignador
El día 02 de enero de 2005 Inversiones Ramírez, C.A., le envía a Comercial López, S.A. las siguientes mercancías a
precio de venta: a) 20 items modelo Z67 por bolívares 1.000,00 cada uno y b) 10 items modelo P90 por bolívares
400,00 cada uno. Los precios NO incluyenIVA. Según nota de envío Número 0425.
El 21 de enero Comercial López. S.A. participa la venta total de las mercancías al contado, según factura Número
2323, lo que ocasionó los siguientes gastos: i) fletes bolívares 150,00 y ii) comisión del 10% sobre las ventas. Se
adjunta cheque de Banesco a favor de Inversiones Ramírez, C.A, por la diferencia.
ESCENARIO 1:
PREMISAS:
 Las ventas a travésde consignación no se separan de las ventas regulares.
 El sistema de registro del costo de ventas es el periódico.
 Se venden totalmente la mercancía enviada
 La consignación se registra al precio de venta
 El registro del envío de mercancía se realiza en cuentas de orden
Registro del envío de la mercancía en cuentas de orden
20 items Z67 x 1.000,00 Bs cada uno = 20.000,00 Bs
10 items...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS