Trabajo

Páginas: 7 (1717 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
 Enfermedades de transmisión sexual


Tabla de contenido

Introducción …………………………………………………………………………………………………………………………………2
Objetivos ………………………………………………………………………………………………………………………………………3
Marco Teórico ………………………………………………………………………………………………………………………………4- 9
Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………………………...10
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………………..11





















INTRODUCCIÓN


En la actualidad las enfermedades de transmisión sexual representan una de las mayores problemáticas a nivel mundial, día tras día se denota el incremento de estas enfermedades que en su gran mayoría se presentan en la población juvenil, puesto que aquellos tienen una vida sexual más activay están expuestos en mayor grado a contagiarse con las mismas.

Dichas enfermedades deben detectarse a tiempo para que tengan un tratamiento oportuno y así se evite el contagio masivo a otras personas, pero no solo esto, como función principal del personal de salud está el de realizar acciones de prevención y promoción durante, antes y después del comienzo de la vida sexual para contribuir aque no aparezcan enfermedades de este tipo ni que se desarrollen complicaciones mayores, siendo así los agentes de salud puntos claves y diferenciador en la vida de los seres humano, pero sobre todo ejes de cambio a las principales problemáticas del común.









OBJETIVOS

Objetivo general:

1. Concientizar a las personas sobre la importancia de que tengan una vida sexual sanaa mediante el cuidado con métodos anticonceptivos a partir de una información pertinente sobre los distintos tipos de enfermedades de transmisión.

Objetivos específicos:

1. Reconocer las diferentes enfermedades de transmisión sexual.
2. Explicar las causas principales de porqué surgen las enfermedades de transmisión sexual y así mismo describir cuales son los métodos para evitar sercontagiado.
3. Conocer cuál es la sintomatología que se presenta durante la enfermedad.








MARCO TEÓRICO

Las enfermedades de transmisión sexual son aquellas infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con otra persona que esté infectada. Las causas de las enfermedades de transmisión sexual, son virus, bacterias y parásitos. Hay más de 30 bacterias, virus y parásitosdiferentes transmisibles por vía sexual, aunque algunos, en particular el VIH y los treponemas que son causantes de la sífilis, también se pueden transmitir de la madre al hijo durante el embarazo y el parto, y de igual forma mediante las transfusiones de productos sanguíneos y los trasplantes de tejidos.

Algunas de las bacterias, virus y parásitos causantes de las ETS (Enfermedades detransmisión sexual) y las enfermedades que causan son:
Bacterias
Neisseria gonorrhoeae (gonorrea o infección gonocócica);
Chlamydia trachomatis (clamidiasis);
Treponema pallidum (sífilis);
Haemophilus ducreyi (chancroide);
Virus
Virus de la inmunodeficiencia humana (sida);
Virus del herpes simple de tipo 2 (herpes genital) ;
Papilomavirus humanos (verrugas genitales y, en el caso de algunostipos de estos virus, cáncer del cuello del útero en la mujer);
Virus de la hepatitis B (hepatitis, que en los casos crónicos puede ocasionar cáncer de hígado);
Citomegalovirus (inflamación de diferentes órganos, como el cerebro, los ojos y los intestinos).
Parásitos
Trichomonas vaginalis (tricomoniasis vaginal);
Candida albicans (vulvovaginitis en la mujer y balanopostitis [inflamación delglande y el prepucio] en el hombre).

Cuando se padecen enfermedades de transmisión sexual son causadas por bacterias y parásitos, estas pueden ser tratadas por el médico con antibióticos o diversos medicamentos, pero si las enfermedades son causadas por un virus estas pueden ser controladas por un tiempo con medicamentos pero no tienen cura.
La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS