Trabajo

Páginas: 4 (797 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
Pontificia Universidad Javeriana
Comunicación y Lenguaje
Comunicación Social
Escrituras y Mediaciones
Docente: Alejandra Restrepo
Estudiante: Maria Alejandra Duarte Casadiego

Gastronomía enPerú es igual a Cubichería

Perú es un país del oeste de América del Sur. El océano Pacífico bordea su costa, limita con Ecuador y Colombia al norte, Brasil al este, Bolivia y Chile al sureste. Suterritorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y a el este hacia la Amazonia. Es uno de lospaíses de mayor diversidad biológica del mundo y de mayores recursos minerales.

La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú. Como particularidad exclusiva dela gastronomía del Perú, existen comidas y sabores de cuatro continentes en un solo país y, esto, desde la segunda mitad del siglo XIX.

El 16 de octubre del 2007, la cocina peruana fue proclamadapatrimonio cultural de la nación peruana; esta declaratoria manifiesta que la cocina peruana es una expresión cultural que contribuye a consolidar la identidad del Perú.
Cabe resaltar que el platofuerte es el ceviche y todo lo que tenga que ver con comida de mar (Mariscos). Anteriormente a esta declaratoria, otros elementos de la gastronomía peruana fueron declarados patrimonio cultural de lanación:

*El pisco, el 7 de abril de 19883
*La pachamanca, el 8 de julio de 20034
*El ceviche, el 26 de marzo de 20045
*El pisco sour, el 7 de septiembre de 2007

El día 29 de abril de 2014estuve en la feria del libro de Bogotá donde el país invitado era Perú y decidí enfocarme en la parte gastronómica de este país ya que me parecía de gran importancia para mi.

Estuve por la plazoleta decomidas basadas en Perú y no sabia a cual punto acercarme y pedir la entrevista al chef invitado. Pero hubo un restaurante que me llamo la atención, al pedir una entrevista con el chef me lleve...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS