TRABAJO

Páginas: 67 (16624 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN “MISIÓN SUCRE”ARAGUA DE BARCELONA - ESTADO ANZOÁTEGUI



ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA LECTURA EN NIÑA DE PRIMER GRADO CON DIVERSIDAD INTELECTUAL FUNCIONAL DE LA ESCUELA BOLIVARIANA DR DOMINGO GÚZMAN BASTARDO ARAGUA DE BARCELONA – ESTADO ANZOÁTEGUI




AUTORA : Daniela Josefina Blanca
C.I: 18.595.589
TUTORA :Yenny Madrid



DICIEMBRE, 2014
DEDICATORIA
La magia de la vida, está en saber quiénes somos y hacia dónde vamos. Es por ello, que si tenemos bien definidos estos aspectos personales en los problemas que se nos pueda presentar, lasolución resultara con facilidad y, por sobre todas las cosas .
Este proyecto lo dedico con mucho amor y cariño a :
A Dios todo poderoso, por ser guía y sostén durante el transcurso de nuestra carrera y haberme brindado la oportunidad de terminar con mis estudios .
A mis padres, hijo, hermanos y esposo , por su amor, cariño y confianza que hasido de gran apoyo y fortaleza para superar los obstáculos y poder lograr la meta .












AGRADECIMIENTO
A Dios por su amor y su infinita bondad, por darme la sabiduría e inteligencia, por la fortaleza que me da cada día para cumplir mis metas .
A mis padres por ese apoyo incondicional y hacer de mi una persona de bien, conprincipios y valores por sus consejos .
A mis hermanos(as) por estar presentes durante el desarrollo de mi carrera .
A mi hijo Daniel, por ser el motor que me impulsa a ser cada día mejor persona .
A mi esposo Agustín por brindarme su apoyo y paciencia para que yo cumpliera con mis estudios .
A la aldea Universitaria Fundación “ Misión Sucre” porla oportunidad de continuar con mis estudios universitarios.
Al coordinador Lcdo Rafael Vargas, por su apoyo y amistad .
A la Msc Yenni Madrid por su orientación en el desarrollo del trabajo.
A mis compañeras(os) de estudios Carlina, Hilda, Yaritza, Belkis y Ronald por haber logrado juntas este triunfo y por ser unas buenas amigas .
A todasaquellas personas que de alguna u otra manera con sus palabras de aliento y apoyo me ayudaron a culminar mi trabajo de grado .
GRACIAS………………..



INDICE
Dedicatoria ,…………………………………………………………………………..ii
Agradecimiento………………………………………………………………………iii
Resumen …………………………………………………………………………..…vi
Introducción
Fase I Cuadro diagnostico de la situación problema ……………………………...6
Cuadrode contradicciones principales ……………………………………………...8
Fase II Identificación del problema socio pedagógico ……………………………...8
FASE III Fundamentación teórica del problema socio pedagógico ……………..14
Antecedentes ………………………………………………………………..…...…..14
Bases teóricas ……………………………………………………………………….17
La educación ………………………………………………………………………..17
Educación especial en Venezuela…………………………………………………18
Discapacidad y necesidades educación especial ………………………………….19
Principios que rigen la educación especial ………………………………………22
Prevención y atención integral ……………………………………………………..22
Educación y trabajo………………………………………………………………...23
Integración …………………………………………………………………………..23
Integración escolar ………………………………………………………………….23
Integración social……………………………………………………………………25
Integración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS