Trabajo

Páginas: 16 (3914 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015

EXTINCION DE DOMINIO















LEIDY NATHALIE LUNA CASTILLO
JULIO ENRIQUE ORDOÑEZ














PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION PÚBLICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES


UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
CALI, Marzo 17 del 2015

EXTINCION DE DOMINIO









LEIDY NATHALIE LUNA CASTILLO
JULIO ENRIQUE ORDOÑEZ LOPEZ




Trabajo de Administración Publicapresentado como requisito para optar al título de:
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS




Docente: HENRY SAAVEDRA REYES
Título del director
hsaavedr12@hotmail.com











PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION PÚBLICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
CALI, Marzo 17 del 2015

DEDICATORIAS



A

A Dios

Por habernos permitido llegar hasta este punto yhabernos dado salud para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.


A La Universidad Santiago de Cali y en especial a la Facultad de Ciencias Económicas Empresariales por permitirme ser parte de una generación de triunfadores y gente productiva para el país.


















AGRADECIMIENTOS




Agradecemos en primer lugar a Dios, ya que con El todo y sin El nada… poriluminarnos y fortalecer nuestro espíritu para emprender este camino hacia el éxito.
A todo el personal docente, por último, quisimos dejar a unas personas que son el tronco de este gran árbol ramificado que somos cada uno de nosotros, que son la fortaleza echa persona, quienes son las que verdaderamente se merecen la evaluación de hoy… Nuestras madres!!!
Dios las bendiga por siempre, por confiar ennosotros, por tener esa paciencia de guiarnos, esa fortaleza para enfrentar nuestros errores, esa bondad al perdonarnos una y otra vez, ese gran amor que brota en cada acto que realizan, ese brillo que se refleja en sus ojos cuando nos ven triunfar…
Gracias por todo y la bendición!!!


RESUMEN



Para el desarrollo de este trabajo, se tomó como referencia toda la normatividad relativa a laincautación, custodia, administración y manejo de los bienes incautados y puestos a disposición de los diferentes entes estatales. Igualmente, y, durante el desarrollo del trabajo se determinó la importancia que tiene para el Estado definir políticas claras y serias a corto, mediano y largo plazo que orienten hacia una optimización de los recursos disponibles, en tanto en la mayoría de los casos a travésde la figura del comiso y la extinción del derecho de dominio. Traen como destinatario provisional o final de esos bienes al mismo Estado. Ellos es potestativo del mismo, cuando en la comisión de una conducta punible ese hayan utilizado bienes muebles o inmuebles como medios, instrumentos y efectos, inclusive cuando en la masa patrimonial de la personas naturales o jurídicas haya habido unincremento patrimonial injustificado; que los bienes hayan provenido directa o indirectamente de una actividad ilícita o que hayan sido objeto de la misma. Por lo cual, el Estado de abroga sin ninguna contraprestación, ni compensación la adquisición de los bienes comprometidos en las conductas criminales.

En tal sentido, se pudo establecer las obligaciones inherentes a la conservación y buenaadministración de los bienes, y el tipo de responsabilidad imputable al Estado por la pérdida o deterioro de los bienes muebles e inmuebles incautados o decomisados, así como los mecanismos desarrollados por el Estado para una efectiva administración de esos bienes, ya que le asiste el deber constitucional y legal de cuidar y conservar dichos bienes. En tanto, que los mecanismos de control que han sidoefectivos, situación que finalmente afecta el patrimonio del Estado y a la sociedad en general, pues se trata de que dichos bienes incautados sean o continúen siendo productivos y generadores de empleo, y evitar que la conservación y custodia genere erogaciones para el presupuesto público.

La administración de los bienes incautados por parte de las diferentes entidades estatales encargadas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS