transición recién nacido

Páginas: 3 (526 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015
Matrona Constanza Escobar E.

Transición de cambios funcionales
 Inicio de la respiración
 Cambios de la circulación fetal a la neonatal
 Modificación de la hemodinámica cardiovascular
 Cambiosde la función hepática y renal
 Inicio de la motilidad intestinal
 Reorganización

de los procesos metabólicos:
enzimática, recuperación de la acidosis postnatal

inducción

y ….
 Establecimientode una relación con otras personas: Padres

Esquema de Desmond
• El período de transición en un sentido más estricto abarca aproximadamente las primeras 6 horas de vida (período de

recuperación delnacimiento).
• Ocurren una serie de cambios en signos vitales y aspecto clínico
• Características fisiológicas incluidas en este esquema:

 Respiración
 Frecuencia cardiaca
 Temperatura corporal
Color
 Ruidos intestinales
 Mucosidades orales
 Actividad y reacción a estímulos

Primer periodo de reactividad
15-30 minutos según desmond
(Alrededor de la primera hora de vida)


Latidossonoros, enérgicos e
irregulares

La actividad aumenta presenta alerta
exploratoria: abre los ojos y responde
a estímulos vigorosamente



Respiraciones rápidas con
frecuencia de 60-90 por minuto

El colorde la piel de breve cianosis
pasa a ser rosada



Ruidos intestinales al principio
ausentes, aparecen cuando se
intensifica la actividad peristáltica.



Las mucosidades orales pueden ser
visibles( al aumentar la secreción
salivar)



Taquicardia hasta 180 latidos por
minuto ( los 3 primeros min.)





Puede presentar aleteo nasal,
estertores y retracciones



La temperatura disminuye sino
se toman medidas preventivas.

Periodo de relativa inactividad
30 min. hasta 2 hrs según Desmond
(Entre la primera y segunda hora de vida)










La frecuencia cardiaca disminuye y seestabiliza entre
120 – 140 lpm.
La frecuencia respiratoria disminuye alrededor de los 40
rpm.
La temperatura tiende a la estabilización.
El color mejora, óptimo, enrojecimiento facial al llorar.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • recien nacido
  • Recien Nacido
  • Recien nacido
  • recien nacido
  • Recién Nacido
  • Recien Nacido
  • EL RECIÉN NACIDO
  • EL RECIEN NACIDO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS