Transntiago

Páginas: 12 (2767 palabras) Publicado: 1 de junio de 2011
TRANSANTIAGO COMO SISTEMA DE TRANSPORTE INTEGRAL

AUTORES: JUAN IGNACIO ABE, VICTORIA CROSS, PIERO MANGUIAMARCHI, FRANCISCO SOLIZ AUTOR PAPER: PIERO MANGUIAMARCHI PROFESOR: IVÁN PODUJE FECHA: PRIMER SEMESTRE 2005 NOTA REFERENCIA: 6.3

INDICE

1. RESUMEN.......................................................................................................................................................2 2. TENDENCIAS E IMPACTOS DE LA CIUDAD CONTEMPORANEA .................................................................3 2.1. Tendencias del desarrollo urbano ................................................................................................. 3 2.2. Factores del crecimiento de la ciudad........................................................................................... 3 2.3. Impactos del crecimiento urbano .................................................................................................. 3 3. SENTIDO, EVOLUCION Y DESAFIOS PRINCIPALES DE LA PLANIFICACION URBANA...............................4 3.1. ¿Cúal es el sentido de la Planificación? ........................................................................................ 4 3.2. ¿Cómoha evolucionado en el último tiempo y por qué? ................................................................. 4 3.3. ¿Cuáles son los desafíos que ha abordado actualmente? .............................................................. 5 4. PROYECTO Y GESTION URBANA..................................................................................................................5 4.1. Proyecto ygestión urbana ............................................................................................................ 5 4.2. Factores que inciden en el diseño y en su implementación............................................................. 5 4.3. Rol del arquitecto ........................................................................................................................ 5 5.BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................................7

1

1. RESUMEN
Unos de los principales problemas que se ve a simple vista en la ciudad de Santiago producto del crecimiento en expansión, son las grandes distancias que deben recorrer los santiaguinos desde sus hogares hacia sus lugaresde trabajo, las grandes distancias recorridas conllevan tiempos de viajes largos ya que la gente al momento de localizarse, en su mayoría debió escoger sectores más baratos alejados del centro, por la periferia, lejos de la cuña económica y de sus empleos. Esto sumado al mal diseño de recorridos, a la inseguridad de un servicio mal evaluado, en resumen a la mala calidad del sistema de transportepúblico, ah llevado a al gente a subirse al auto, lo que lleva a una ciudad congestionada, con exceso de vehículos, ruidosa y contaminada, una ciudad poco grata para vivir. La congestión, la contaminación, la perdida de tiempo, tiene altos costos económicos y sociales por lo que el Estado ah comenzado un plan para cambiar este escenario, quiere reestructurar el sistema de transporte público,quiere implantar el Transantiago, un sistema de transporte que los reúna a todos (metro, micro, buses interurbanos y tren), sustentable, que sea capaz de cambiarle la cara a Santiago

PALABRAS CLAVES
Transporte Público- Crecimiento Urbano- Proyecto sustentable

2

2. TENDENCIAS E IMPACTOS DE LA CIUDAD CONTEMPORANEA
2.1. Tendencias del desarrollo urbano

La ciudad tal como la conocemos hoy endía, esta dando pelea en como crecer, mientras la economía dicta que esta debe crecer en extensión por sus bajos costos, los impactos sociales que tiene son demasiado altos, y el Estado no siempre puede jugar el rol que desearíamos para que la ciudad pueda crecer en densificación, siendo esto en barrios ya consolidados un buen nicho de inversión, pero aún así no supera la tentativa de negocio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS