Transplante de organos y su historia

Páginas: 13 (3244 palabras) Publicado: 14 de junio de 2010
CENTRO MEXICANO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.

NOMBRE: BERENICE PEREZ LOPEZ

NOMBRE DE LA DRA: ADRIANA FERNANDEZ

TEMA: INVESTIGACION DE DONACION Y TRASPLANTE DE ORGANOS

LICENCIATURA: TERAPIA FISICA.

GRUPO: 2 C

FECHA: 10/06/2010

INVESTIGACIÓN DE TRASPLATE Y DONACIÓN DE ÓRGANOS.
Trasplante: es cambiar o transferir ya sea un órgano o tejido de un cuerpo a otro paraque pueda seguir funcionando y realizando las mismas funciones que desempeñaba en el otro organismo.
Donación: es una persona que sede alguno de sus órganos a otra persona de manera voluntaria y sin lucro alguno.
Órganos: es una parte de tu cuerpo que realiza una función específica para mantener el organismo vivo y en buenas condiciones para el buen funcionamiento del organismo.
HISTORI SELPRIMER TRASPLANTE EN EL MUNDO
El doctor Christiaan Barnard en Sudáfrica lo llamaron para informarle que habían llevado a una joven atropellada que había resultado con daños cerebrales irreparables.
Si moría, su corazón se podría usar en el primer trasplante de ese órgano en el mundo; era del grupo sanguíneo adecuado y su padre estaba dispuesto a dar su consentimiento.
El doctor solo habíarealizado trasplantes de esa índole con perros de laboratorio. Pero ese sábado 2 de diciembre de 1967, estaba a punto de trasplantar el corazón de un ser humano a otro.
La donadora era Denise Darvall, de 25 años, y el receptor Louis Washkansky, comerciante de la ciudad a quien le restaban pocas semanas de vida por su avanzada enfermedad cardiaca. Washkansky, ya había sobrevivido a varios infartos,pero antes de la operación presentaba la dificultad para respirar, insuficiencia renal, y hepática y tenía las piernas hinchadas.
Se suponía que no debía comer ni beber nada dulce debido a su diabetes, pero se las ingeniaba para que su esposa le llevara limonada y caramelos a escondidas.
Parecía más interesado en leer novélas de aventuras que en pensar en la gravedad de su enfermedad. Perodemostró valor cuando Barnard le habló de la posibilidad de salvarle la vida. “Eso me han dicho", le confió, "‘Así que estoy dispuesto a jugármela".
Por extraña coincidencia, cuando la esposa de Washkansky, volvía ya tarde a casa en su auto, tras visitar a su marido en el hospital, vio una muchedumbre congregada donde había ocurrido el accidente de tránsito.
Mientras la policía le hacía señas deque siguiera su camino, se fijó en que una de las victimas del percance era una joven mujer que estabaa tendida en el suelo. Más tarde se enteraría de que esa desafortunada chica era Denise Darvall.
Hacia las 21 :00 horas de esa noche el doctor Barnard examinó el cuerpo de la señorita Darvall: desde el punto de ‘vista clínico había muerto, pero su corazón seguía estando sano y firme.
Barnard noperdió tiempo. Una ordenanza empezó a afeitar el pecho de Washkansky mientras una enfermera preparaba la máquina cardiopulmonar del hospital, que el propio Barnard había importado de Estados Unidos al concluir su especialización en trasplantes en la Universidad de Minnesota.
Poco después el paciente ya estaba anestesiado, y a la medianoche se inició la histórica operación. Bajo la hábildirecciónion de Barnard, su jefe de ayudantes, Rodney Hewitson, abrió el tórax de Washkansky.
“El corazón del enfermo quedó a plena vista”. Entretanto, en otro quirófano con tiguo Denise Darvall se conservaba "viva" gracias a un respirador. Barnard entró corriendo y apagó la máquina; sus dedos ya mostraban señales de artritis, que pondría prematuro fin a su carrera de cirujano, pero en breve tiempo abrióel tórax de Denise y extrajo el corazón. Le colocó en un recipiente lleno de una solución salina helada y luego lo llevó al quirófano principal, donde lo conectaron a una bomba que hacia circular  la sangre de Washkansky, desde la máquina cardiopulomonar:
Barnard extrajo después el corazón hipertrofiado de Washkansky, y dejo un colgajo que se saturaría al órgano trasplantado, este fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transplante de organos
  • Transplante De Organos
  • Transplante de organos
  • Los transplantes de organos
  • Transplantes Organos
  • Transplantes de organos
  • transplante de organos
  • transplante de organos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS