transposicion literaria

Páginas: 13 (3147 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
_TRANSPOSICIÓN LITERARIA -CINE

ÁNALISIS DE LA NOVELA "EL SECRETO DE SUS OJOS"




1_BIOGRAFÌA DEL AUTOR: EDUARDO SACHERI

Licenciado en Historia, ejerce como profesor de secundaria y universitario. Comenzó a escribir cuentos a mediados de la década de 1990, relatos futboleros que encontraron una amplia audiencia por Radio Continental. Reconocido hincha del Club AtléticoIndependiente, Sacheri expresa en los relatos su gran pasión por el fútbol de una manera atrapante, entretenida, y amable, demostrando un perfecto entendimiento de la cultura futbolera popular argentina.
Además de varios libros de relatos, ha escrito dos novelas. La primera, La pregunta de sus ojos (2005), fue llevada al cine por el director Juan José Campanella con el título El secreto de sus ojos y hacosechado numerosos premios, entre ellos el Oscar a la mejor película extranjera 2010.
Algunas de sus narraciones han sido publicadas en medios gráficos de la Argentina, Colombia y España, e incluidas por el Ministerio de Educación argentino en sus campañas de estímulo de la lectura.
Su obra está siendo traducida al alemán, francés y otros idiomas. Actualmente, Sacheri está trabajando en laadaptación de un cuento de Roberto Fontanarrosa para la nueva película animada de Juan José Campanella, y que llevará el título “Metegol”. Su última obra es "Papeles en el viento", y fue publicada en agosto del 2011

OBRAS DE EDUARDO SACHERI Publicó los libros de relatos “Esperándolo a Tito” (2000; “Punto de Lectura”, 2012), “Te conozco, Mendizábal” (2001), “Lo raro empezó después” (2004, “Un viejo que sepone de pie” (2007, y “Los dueños del mundo “ (Alfaguara, 2012); y las novelas “La pregunta de sus ojos” (2005; Alfaguara, 2009, “Aráoz y la verdad” (Alfaguara, 2008) y “Papeles en el viento” (Alfaguara, 2011). La pregunta de sus ojos fue llevada al cine por Juan José Campanella con el nombre “El secreto de sus ojos”, film que se convirtió en una de las películas más exitosas de la historia delcine argentino, fue distinguido con numerosos premios —entre los que se destaca el Oscar a la mejor película extranjera (2010)— y cuyo guion estuvo a cargo de Sacheri y Campanella. Aráoz y la verdad fue adaptada al teatro. Sus narraciones han sido publicadas en medios gráficos de la Argentina, Colombia y España, e incluidas por el Ministerio de Educación de la Nación en sus campañas de estímulo dela lectura. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. Colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales.


2_Porque la historia de amor entre los protagonistas no se expresa a través del diálogo sino en la descripción de sus miradas. Además muchas partes de la trama se detonan por el tipo de miradas de sus personajes, como es el caso del hombre acosado de abuso sexual yasesinato que mira insistentemente en una foto a su futura víctima  con amor, pasión o lujuria y es a través de esa mirada que queda al descubierto y es detenido.
“¿Vas a decirme que te pasa Benjamín? Chaparro se quiere morir, porque acaba de advertir que esa mujer pregunta una cosa con los labios y otra con los ojos…”




3_El tipo de narrador: Hay dos tipos de narradores en el libro. Por unlado hay un narrador omnisciente que cuenta la vida actual de Benjamín Chaparro (capítulos con títulos). . Por otro lado hay un narrador protagonista (Benjamín Chaparro) con la focalización en 1a persona que narra la historia trágica de Liliana Colotto y Ricardo Morales. Benjamín lo cuenta y no es solamente protagonista sino también testigo y funcionario de Justicia (capítulos con cifras) .

4_Treinta años atrás, cuando Benjamín Chaparro era pro-secretario en un juzgado de instrucción, llegó a su oficina la causa de un homicidio que no pudo olvidar. Ahora, ya jubilado, repasa buena parte de su vida, las instancias de ese caso y sus insospechadas derivaciones, y la historia de un amor secreto que lo mantiene acorralado entre la pasión y el silencio
Benjamín Chaparro decide escribir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRANSPOSICIÓN
  • Transposición
  • La Transposicion Didactica
  • transposición didáctica
  • transposicion didactica
  • Transposicion cibernetica
  • La Transposición Didáctica
  • TRANSPOSICIÓN DE BECKMANN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS