Trastorno de ansiedad

Páginas: 11 (2522 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015








Trastorno de ansiedad: FOBIA SOCIAL
González Soledad
2014







Introducción:
El siguiente tema a desarrollar tiene que ver con ese frenesí de nervios, estrés, taquicardia, sudor y falta de atención que cualquiera puede sufrir dentro de su vida cotidiana. Pero, ¿qué significa cada una de estas sensaciones? ¿Por qué nos afectan tanto? ¿Por qué cambia nuestro humor, y nuestra energía?¿Qué son esas sensaciones? Podríamos definirlo como un combo explosivo que dentro de la psicología se llama “trastorno de ansiedad”. Se trata de uno de los males del momento, que afecta a millones de personas en todo el mundo y que la mayoría de veces no se medica ni se trata adecuadamente. Se manifiesta con malestares que van desde dolores de cabeza o tensión muscular, hasta problemas sexuales ydigestivos, o dificultad con la memoria, y son solo algunas de las consecuencias que la ansiedad puede causar en nuestras vidas.
¿Por qué nos afecta tanto? Está ligado al momento social en que vivimos, en el que el culto a la inmediatez se convirtió en adicción: actualmente todo lo hacemos a máxima velocidad y no hay margen de error. Comemos rápido, esperamos respuestas ¡ya!, nos exaspera un minutode demora o queremos llegar a un punto a otro del mapa en un abrir y cerrar de ojos. En fin, perdimos la perspectiva y ya no sabemos escuchar nuestro ritmo UNICO E INTERNO ni reconocer que varias actividades pueden hacerse con calma y tranquilidad.
De hecho, todos estos síntomas de decisiones se ven manifestados mayormente en un rango de nuestro grupo social llamado: “niños/adolescentes”. ¡Quégrupo! Increíblemente, ellos creen que la vida sexual debe ser antes de lo esperado, que recibirse es anterior al secundario y que tener hijos sucede antes de conformar una relación estable. Es que la ansiedad que conlleva esta vida veloz, solo nos y les trae problemas: quita el sueño, resta salud, impide el disfrute de las cosas agradables y logra la desunión el ser humano consigo mismo.
Yendomás adentro del tema ansiedad, se encuentra unos de los trastornos de ansiedad más resonantes dentro del grupo anteriormente mencionado llamado “FOBIA SOCIAL (SOCIAL PHOBIA SOC)”. Es fácil de encontrar a quien se sienta con un miedo excesivo a recibir una evaluación negativa o ser rechazado, humillado o avergonzado ante los demás. Por lo tanto, los niños y adolescentes con fobia social le temen aun amplio espectro de situaciones tales como dar presentaciones orales, clases de gimnasia, hablar con adultos o sus pares, iniciar una conversación o sumarse a ella, comer en público y presentarse a exámenes. Pueden temerle a hablarles a personas desconocidas, como por ejemplo un medico, donde se les hace mucho más difícil enfrentar dudas y consultas propias de su edad solo porque sufren de estetrastorno.
Es importante marcar una prevención a este trastorno y tiene que ver con desacelerar el paso, respirar hondo y recuperar el timón de nuestras vidas. Solo podremos alcanzar estos objetivos si aprendemos a usar la ansiedad a nuestro favor, como un motor que nos incentive y nos conduzca hasta la acción, hacia conductas de una vida más rica y más plena, que nos inspire a salir de la camacada día llenos de salud y bienestar físico y emocional. En el caso avanzado, se debe concurrir a un médico o a un profesional de la salud mental dejándose atravesar por el tratamiento.




















Desarrollo:
¿Qué es un trastorno de ansiedad?
Los trastornos de ansiedad son causados generalmente por una combinación de factores biológicos y situacionales. Padres e hijos pueden ver esto conoptimismo porque los trastornos de ansiedad se encuentran entre los trastornos mentales que se tratan con más facilidad y eficacia con la terapia conductual cognitiva y medicación.
Los trastornos de ansiedad se empiezan a diagnosticar a los 14 años y en algunos casos aun más temprano.  Los síntomas tienden a ser crónicos, pero tienen buen pronóstico si la familia del adolescente o el propio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos De Ansiedad
  • Trastornos De Ansiedad
  • Trastorno De La Ansiedad
  • trastorno de ansiedad
  • trastorno de ansiedad
  • Trastornos De Ansiedad
  • Trastornos de ansiedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS