Trastorno Psicotico

Páginas: 18 (4305 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
INTRODUCCIÓN


El caso clínico a presentar se trata de un paciente de 22 años de edad quien ingreso el día 29- 11- 2011 al instituto por problemas de drogadicción, lo cual los médicos tratante le diagnostican trastorno psicótico agudo. La investigación es de tipo campo y fue realizada el día 18- 01-2011 en el piso dos, servicio B de caballeros, cama 20.

La psicosis es lapérdida de contacto con la realidad, incluyendo generalmente falsas creencias acerca de lo que está sucediendo o de quién es uno (delirios) y ver o escuchar cosas que no existen (alucinaciones).


El trabajo se realizo por capítulo, en la cual se detalla el Capitulo I, consta de la descripción de la enfermedad, clasificación, manifestaciones clínicas, diagnostico y tratamiento; CapituloII, desarrollando la historia de enfermería, patrones funcionales, cuadro signotico, cuadro de jerarquización y planes de atención y por ultimo el Capitulo III, refleja la conclusión, recomendación, bibliografías y anexos.
































ÍNDICE



CONTENIDO PAG

Objetivos general _______________________________________________________5Objetivos específicos ____________________________________________________5

Selección de paciente ____________________________________________________5

CAPITULO I:
Marco Referencial:

Descripción de la enfermedad _____________________________________________6

Clasificación __________________________________________________________7

Pruebas diagnosticas____________________________________________________7
Tipología según Sheldon y Kretschmer _____________________________________8
Teoría seleccionada (Virginia Henderson) __________________________________11

Etiología ____________________________________________________________13

Manifestaciones clínicas_________________________________________________13

Diagnostico__________________________________________________________13

Tratamiento __________________________________________________________13

Glosario _____________________________________________________________14

CAPITULO II:
Marco Operacional:

Historia de enfermería __________________________________________________17

Patrones funcionales según Marjorie Gordon ________________________________17

Cuadro signotico______________________________________________________20

Cuadro de jerarquización ________________________________________________21

Planes de atención _____________________________________________________22




CAPITULO III:

Conclusión ___________________________________________________________24

Recomendaciones _____________________________________________________25

Bibliografía__________________________________________________________26

Anexos ______________________________________________________________27





































OBJETIVOS GENERALES


Aplicar el proceso de cuidados de enfermería al paciente con patología de trastorno psicótico agudo, con la finalidad de satisfacer los problemas y necesidades queeste presenta.




OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Seleccionar al paciente.

 Realizar entrevista.

 Realizar cuadro signotico.

 Realizar cuadro de jerarquización.

 Realizar diagnostico de enfermería.

 Evaluar resultados.




SELECCIÓN DEL PACIENTE

El caso clínico a presentar se trata del paciente A. P de 22 años de edad quien ingreso el día 29- 11- 2011 a la unidadnacional de salud mental Dr. Jesús Mata de Gregorio por problemas de drogadicción, lo cual los médicos tratante le diagnostican trastorno psicótico agudo. La investigación fue realizada el día 18- 01-2011 en el piso dos, servicio B de caballeros, cama 20.











CAPITULO I
MARCO REFERENCIAL

 DESCRIPCIÓN DE LA ENFERMEDAD


LAS PSICOSIS (Según Rosa Elvira García año...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastorno Psicotico
  • Trastornos psicóticos
  • Trastornos Psicóticos
  • Otros Trastornos Psicoticos
  • Trastorno Psicótico Breve
  • Trastornos psicoticos dsm iv
  • Trastornos psicoticos RCHB
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS