Tratamiento de agua en calderas

Páginas: 22 (5264 palabras) Publicado: 9 de julio de 2010
TRATAMIENTO DE AGUA:

• Ablandamiento

• Desmineralizado

• Químicos

Preparado para:
Generadores de Vapor
Profesor: Claudio Rivera V.

Preparado por:

Carmen Basualto
Juan CisternasSue-Ellen Garrido
Carlos Maureria
Alejandro Salvador

Fecha: 14 de Junio de 2010. Profesor: Claudio Rivera V.

INTRODUCCION

En la naturaleza podemos encontrar el agua, la cual se puede utilizar para distintos fines, por ejemplo en procesos industriales. Mas adelante presentaremos el tema de “Tratamiento de agua para calderas”. Podremos entender cual es laimportancia de la calidad del agua de alimentación de calderas, debemos conocer las características del agua, y las necesidades específicas que debe tener para ser usada en una caldera.

El agua sin ser tratada contiene impurezas, y para poder ocupar esta agua natural en la caldera debe someterse a diferentes procesos que se verán más adelante.

La calidad del agua de alimentación a la calderainfluye directamente sobre el funcionamiento de la esta, así como sobre la durabilidad de muchas de las partes y piezas que forman el generador de vapor.

La principal característica del tratamiento del agua, es que al cumplir con esto la caldera logra los objetivos esperados de producción, y además no pierde su vida útil tan pronto.

Las razones por las que se debe hacer este tratamiento es porque de lo contrario se pueden presentar problemas serios al interior de las calderas, los problemas más frecuentes pueden dividirse en dos: el corrosivo, y el de incrustación. Existe un tercero pero es menos frecuente, este es el de ensuciamiento y/o contaminación.

Hablamos de tratamiento de agua para una caldera, pero ¿Que es una caldera? Una caldera es un recipiente metálico en el que segenera vapor a presión mediante la acción de calor. El vapor se produce al momento que la temperatura sea la adecuada para que agua comienza a cambiar de estado.

Tratamiento de Agua por Desmineralizado

Por proceso de desmineralización o desionización de agua se entiende la eliminación de las sales disueltas iones catiónicos y aniónicos

Los desmineralizadores tienen la opción de regeneraciónsimultánea, en los dos tanques o alternada, así como sistemas gemelos para no tener falta de agua durante regeneraciones.

Los métodos más comunes de desmineralización son:

Intercambio iónico:

Los procesos de desmineralización industrial en la actualidad se basan en el intercambio iónico. Usando resinas de intercambio iónico se pueden eliminar casi el 100% de las sales que contiene elagua, pero no compuestos orgánicos, bacterias o virus. 

Destilación:

Es el método más antiguo para obtener agua pura, el agua se calienta hasta llegar al punto de ebullición, después se enfría y por condensación se obtiene un agua sin sales disueltas. La destilación no elimina totalmente los elementos que contiene el agua.

Osmosis inversa:

La ósmosis inversa no es un proceso dedesmineralización ya que no elimina todas las sales contenidas en el agua, pero sí es capaz de reducir considerablemente los iones que contiene, las bacterias, los virus y compuestos orgánicos.

Funcionamiento de los Desmineralizadores Industriales.

Mediante el uso de resinas de intercambio iónico se pueden eliminar prácticamente el 100% de las sales disueltas en el agua.
Existen varios sistemas dedesmineralización con resinas de intercambio iónico:

Desmineralizadores de lecho mixto:

Dentro de la misma columna o botella se mezclan resinas iónicas y catiónicas, existen dos tipos de desmineralizadores de lecho mixto:

Desmineralizadores de lecho mixto sin regeneración:

Se suele colocar a la salida de algún equipo desmineralizador, para eliminar los restos de sales que pueda llevar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tratamiento de agua para caldera
  • TRATAMIENTO AGUA PARA CALDERA
  • Corrosion En Las Calderas Por Mal Tratamiento De Agua De Alimentacion
  • Tratamiento de aguas en calderas
  • Tratamiento para agua de calderas
  • Tratamientos de agua de alimentacion en calderas
  • Tratamiento de agua en calderas alimentarias
  • Tratamiento de agua para caldera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS