turismo alternativo

Páginas: 5 (1047 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014
Introducción

Seguro que muchas veces ha surgido en ti una sensación de descubrir la inmensidad del mundo, de viajar y conocer gentes distintas a ti y compartir sus costumbres. Si eres de las personas en cuyo interior convive un pequeño trotamundos, entonces este es el turismo que te interesa.

Definición

Este turismo se ha constituido en una nueva forma de disfrutar del tiempo libre. Elcontacto con la naturaleza, la paz del paisaje y lo agreste del terreno provocan que el visitante se ubique en otra perspectiva para comprender el mundo que los rodea y también para redescubrirse a si mismo.
Se trata de una modalidad de turismo respetuoso por la naturaleza, basada en la actitud, en la conducta, en el compromiso que debe asumir la humanidad en cuanto a la conservación. En efecto,esta alternativa turística se basa en recobrar la importancia de lo que cotidianamente pasa desapercibido. El turismo alternativo es una conjugación de turismo natural, de aventura, etnológico, místico etc. Enriqueciendo la cultura tanto espiritual como física.
El turismo alternativo tiene como finalidad poner en contacto al turista con las distintas actividades que se realizan en comunidadeslocales de países exóticos y de costumbres muy diferentes a las nuestras, donde se puede participar en las tareas rurales, degustación de productos de las diferentes tierras, en su religión, etc También es posible realizar caminatas con bajas dificultades, actividades combinadas, observación de fauna y paisajes etc. Lo importante es que el turista, independientemente del entrenamiento con el quecuente, todo pueda estar a la altura de su alcance.

Importancia

Tiene una gran diversidad de actividades que proporcionan diversión, en particular a los jóvenes. Expone lo que hacen las comunidades indígenas y campesinas para la conservación del entorno. Asimismo, hace hincapié en la importancia de integrar la educación ambiental a los programas de turismo cultural para impulsar la conciencia deconservación y el disfrute.

El turismo alternativo tiene un valor agregado, resultado de la imaginación y creatividad de los operadores. Por ejemplo, la observación de aves puede ser aburrida para una persona que no tiene información sobre ello, pero es muy interesante cuando se le da a conocer acerca de sus ciclos de vida, hábitats y estrategias de supervivencia. Si lo anterior va acompañadode actividades adicionales, como la fotografía, el interés puede aumentar significativamente. La práctica de este tipo de turismo exige un mayor desgaste físico y emotivo.

El auténtico turismo alternativo no es un producto más en el mercado tradicional, como tampoco una ramificación agregada a la industria turística, más bien es una modalidad de nueva generación regida por un conjunto decondiciones que superan la práctica del turismo convencional de masas. Esto no quiere decir que prescinda de soportes como alojamientos, transporte, establecimientos de alimentos y bebidas, carreteras y otros servicios complementarios, por el contrario, los necesita, pero requieren de planificación para llevar a cabo sus actividades.

Las instituciones gubernamentales utilizan el concepto y muchasveces de manera incorrecta, incluyendo en las actividades "alternativas" cuestiones como el golf. A continuación, cuando hablemos de la tipología y clases dentro de este turismo os enterareis perfectamente de en qué consiste. Actualmente el turismo está buscando una "alternativa" más cultural y natural, más personal y auténtica, un "turismo alternativo".

3. Acciones

-Beneficios AmbientalesPromueven el uso de recurso biótico en forma alternativa.

Favorecen la cultura ecológica.

Representan una opción de financiamiento para la conservación de los

recursos naturales.

-Beneficios Sociales

Promueven la participación y organización social de las comunidades

Elevan la calidad de vida comunitaria, promueve el arraigo territorial

Difunden valores locales y nacionales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo alternativo
  • Turismo Alternativo
  • Turismo alternativo
  • Turismo Alternativo
  • Turismo Alternativo
  • turismo alternativo
  • turismo alternativo
  • Turismo Alternativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS